
No habrá huelga de Steuabjo
El Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Steuabjo) aceptó una prórroga para evitar la huelga en esta institución, por lo que las actividades se reanudaron.
Las fracciones que encabezan Ariel Pérez Luján y Julio César Mora, acordaron con la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, mantener el proceso de revisión, en tanto se dan soluciones a sus peticiones.
Los dirigentes indicaron que no se tiene ningún tipo de avance, pues el proceso de diálogo inició de última hora a pesar de haber entregado su pliego desde finales del año pasado, sin embargo, están en la disponibilidad de evitar más complicaciones.
Sin embargo, están en la disponibilidad de lograr acuerdos de consideración, pues no son intransigentes y tampoco desean provocar conflictos a la Universidad.
De cual forma, estarán a la espera de que se generen avances para evitar que se llegue a la instancia de la huelga, lo cual sucedería si no logran tener alguna solución.
Explicaron que entre sus demandas están el pago de varias prestaciones que les fueron suspendidas, así como la retención del dos por ciento directo al salario, además de cargas horarias, plazas de nueva creación, así como los descuentos del aguinaldo y del programa de Calidad y Eficiencia.
Lamentaron que no se tenga avance de importancia pero en la búsqueda de lograr una solución, aceptaron prorrogar la huelga para evitar más problemas a la Universidad.
De la misma forma, solicitaron que no se mezclen intereses políticos en la atención de las demandas de los trabajadores, pues se trata de mejorar ya que se tienen violaciones al contrato colectivo de trabajo.
Además, definieron esta medida para dar paso a las recomendaciones que han hecho las autoridades sanitarias ante el incremento de casos de covid-19, por lo que esperarán una nueva fecha y hora para que se reanuden las negociaciones con medidas para evitar posibles contagios de la enfermedad.
Entre sus demandas están el retiro inmediato de más de 300 trabajadores que la administración actual y las pasadas han contratado fuera de lo que establece el Contrato Colectivo, de la misma forma, que se de paso al proceso de reparación de violaciones al contrato colectivo de trabajo, además de atender el tema de las basificaciones así como de las jubilaciones que están pendientes.
La revisión colectiva requiere el respeto a los derechos que han ganado como sindicato, por lo que confiaron en lograr avances de consideración y evitar la huelga en esta casa de estudios.
……………………………………………………………………