
Niega AMLO que la inversión extranjera se pierda
El presidente citó que en Veracruz está la inversión de Nestlé con 500 mdd, así como la inauguración de la planta procesadora láctea perteneciente a Coca Cola
Durante su conferencia mañanera, que en esta ocasión se realizó en el estado de Hidalgo, el Ejecutivo también hizo hincapié en la inversión anunciada por PepsiCo México, integrado por PepsiCo Alimentos México (PMF) y su socio estratégico Grupo Gepp, la cual será de 4 mil millones de dólares en el país en los próximos dos años y que incluye la construcción de una nueva planta en Guanajuato.
Así, la inversión prevista, que además se enfocará en fortalecer su modelo agrícola, infraestructura, agenda de sustentabilidad y programas de desarrollo comunitario, estimando la creación de tres mil nuevos empleos, los cuales son adicionales a las nuevas posiciones que generará Grupo Gepp.
La economía está bien; el peso no se ha depreciado
Respecto al crecimiento económico, el cual anteriormente había asegurado que sería de 4% para el 2024, señaló que «sus adversarios apuestan que les vaya mal y traen la cantaleta de que la economía están mal».
«El peso está bien, no se ha depreciado nuestra moneda en el tiempo que llevamos”, dijo, agregando que la bolsa se mantiene.
Insistió en que «la economía está bien pues que no hay problema de inflación» reiterando lo que se ha logrado en estos cinco meses de su gobierno donde se han generado empleos y se han dado apoyos al campo, además de una inversión de 119 mil millones de pesos para garantizar la pensión a adultos del país y la entrega de 10 millones de becas a estudiantes.
Asimismo, recordó la reducción de sueldos y la eliminación de guardia presidencial, asi como del traslado presidencial en carretera, y los vuelos comerciales, algo que asegura «no les gusta a sus oponentes».
Esta nota originalmente se publicó en El Sol de México