La SEP mandó a Chepi a negociar con maestros, en CDMX; dirigencia de la Sección 22 se levanta y amaga con movilizaciones

La SEP mandó a Chepi a negociar con maestros, en CDMX; dirigencia de la Sección 22 se levanta y amaga con movilizaciones

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) abandonó esta tarde la mesa de negociación con el gobierno federal en la Ciudad de México. 

La decisión se dio después de que Azael Santiago Chepi, exdirigente de la Sección 22 y actual funcionario de la SEP, apareció como uno de los interlocutores en el diálogo, generando malestar entre los representantes oaxaqueños.

A diferencia de otras delegaciones de la CNTE, que sí participaron en la reunión, la Sección 22 fue la única que optó por no integrarse al diálogo con las autoridades federales. 

Esta postura marcó una clara distancia con el resto de la organización, evidenciando tensiones internas y mostrando la relevancia de los conflictos locales en Oaxaca.

La lideresa de la Sección 22, Yenny Aracely Pérez Martínez, acusó al gobierno federal de intentar dividir a la CNTE al permitir la presencia de Santiago Chepi, una persona non grata, en las negociaciones. 

Señaló que, ante esta situación, convocará a sus “más de 80 mil” miembros para una protesta en la Ciudad de México, donde, según dijo, demostrarán su fuerza y unidad ante lo que consideran una provocación gubernamental.

Pérez Martínez expresó su rechazo enfático a la presencia de Santiago Chepi, a quien calificó como una figura “no grata” y señaló que el objetivo de su sección no es negociar con personas que no representan los intereses del magisterio oaxaqueño. 

Según ella, este intento de “romper” con la CNTE refleja una estrategia del gobierno para debilitar a los sectores más críticos dentro del movimiento.

La secretaria general también subrayó la relevancia histórica de la Sección 22 en el movimiento magisterial disidente. 

Recordó que Oaxaca ha sido escenario de movilizaciones constantes y de represión durante los últimos 18 años, con varios maestros muertos, desaparecidos y presos políticos, hechos que, sostuvo, no deben olvidarse en la discusión.

En sus declaraciones, Pérez Martínez dejó claro que la Sección 22 continuará movilizándose y saliendo a las calles en defensa de sus demandas. 

Dirigió un mensaje tanto al gobierno federal como al estatal, subrayando que el movimiento oaxaqueño seguirá siendo una pieza fundamental dentro de la CNTE y que no se doblegará ante las presiones políticas.

CATEGORIES
Share This