
La pintura renacentista de Rafaello Sanzio
Un salto al pasado, justo al momento en que el artista renacentista Raffaello Sanzio (1483-1520) produjo la mayor cantidad de su obra, es la oferta de la exposición “Magister Raffaello, un maravilloso viaje por el Renacimiento italiano” que se inauguró este viernes en el Centro Nacional de las Artes.
A través de proyecciones, videos y recursos tecnológicos, la exposición da cuenta de la carrera del gran artista del Renacimiento, Raffaello Sanzio (1483 – 1520), a 500 años de su muerte. Bajo la curaduría del historiador del arte Claudio Strinati, en colaboración con Federico Strinati y un comité científico, el recorrido fue concebido como una vista a detalle de la vida de Sanzio.
La muestra se articula en seis espacios con más de 40 obras que marcan las diferentes fases de su carrera.
Tras presentarse en Austria y Vietnam, “Magister Raffaello” llega a México como una exposición inmersiva en la que los visitantes podrán de conocer el mundo de Raffaello en diálogo con artistas, escritores y filósofos del periodo en un trayecto que gira en torno a sus obras clave y abarca la historia de los lugares donde vivió y trabajó.
La exposición es apta para todo público y contará con dos audios para los recorridos: uno para adultos y otro los niños; se podrán escuchar al descargar la aplicación Magister Art (disponible para sistema iOS y Android a través de un código QR), por lo que será necesario el uso de un teléfono inteligente y audífonos propios.
“Magister Raffaello, un maravilloso viaje por el Renacimiento italiano” estará abierta al público en la Galería Central Cenart, del 18 de abril al 30 de mayo del 2021, de jueves a domingo, con un horario de 10:00 a 17:30 horas.
.jpg)
Foto: Cenart
La entrada será libre, con previa reservación a través del siguiente enlace https://forms.gle/EmgFKDM9rvYjxGuo6.
Ante la presencia de la COVID-19, el aforo de la Galería será limitado y solo se permitirá la entrada con registro previo y sin mochilas ni bultos. Se realizará un protocolo sanitario en la entrada y es de uso obligatorio el cubrebocas y respetar la sana distancia. El cronograma de la exposición podrá variar dependiendo del semáforo epidemiológico.
Esta nota originalmente se publicó en El Sol de México