La paciencia de Tito Villa

La paciencia de Tito Villa

Publicada el [insert_php] the_time(«d-m-Y (H:i:s)», $time); [/insert_php]

Nadie en el Querétaro se atreve a decirle viejo. Emanuel Tito Villa tiene el número 30 en la espalda y no parece cargar con 34 años de vida. La paciencia que utiliza para firmar hasta el último autógrafo después de cada partido es la misma que le ha ayudado a ganarle la carrera al tiempo. El jugador más veterano de los Gallos es el goleador del equipo, líder de un conjunto que suma ahora cuatro partidos sin victoria, pero que amenaza el invicto de los Pumas.

“Lo de Tito es de un jugador ejemplar. Me encontré con un profesional. Con él se trabaja en forma individual en el área médica y en el área de fisioterapia. Hasta el día de hoy, hizo la temporada a la par del equipo. Lo minutos jugados los vamos controlando, él nada más puede jugar los partidos de liga, no los de copa. Recupera más tarde que los demás, pero está en un buen nivel. Es mérito del propio jugador, es el primero que llega en la parte de recuperación y el última que se va”, cuenta Milton Graniolatti, preparador físico de los Gallos.

Emanuel Villa buscó refugio en los Gallos. Tras salir de Cruz Azul no tuvo una buena historia con Pumas, su rival de hoy, y luego las lesiones lo alejaron de brillar con los Tigres de Ricardo Ferretti. Pidió una oportunidad en el Querétaro. El argentino naturalizado mexicano agradeció que le abrieran la puerta con un campeonato de goleo, la estadística de ser el ariete histórico del club y convertirse en la insignia, según la marca que patrocina los uniformes del equipo, de la institución.

“Por cuestiones de peso corporal y genética (es un jugador de 84 kilos) va recuperarse de forma diferente a lo que es Jonathan Bornstein o Jaime Gómez, por ejemplo. Tito tiene un trabajo más muscular, más de fuerza, por lo tanto uno debe controlar las cargas. Un jugador normal se recupera en 24 o 48 horas; en el caso de él demora entre 12 y 24 horas más, hasta el tercer día de la semana trabaja sin ningún problema. Eso no quiere decir que deje de entrenar. Continúa con sus ejercicios”, agrega Graniolatti.

La paciencia de Villa resalta por lo que debe hacer para recuperarse: trabajar una hora después de cada partido, dormir cierto número de horas por día y cuidar al dedillo su hidratación, que tiene que ver con  su etapa regenerativa.

 

Con información de: Excélsior

 

Share This