
La DDHPO exige a policías respeto a los derechos humanos en filtros de alcoholímetro por Festividades de Muertos
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) lanzó la Alerta Temprana 07/2025 ante la reactivación de los operativos de alcoholímetro en la capital y zonas metropolitanas, coincidiendo con las celebraciones del Día de Muertos.
Esta medida, dirigida a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Policía Vial Estatal, autoridades municipales y conductores, busca prevenir violaciones a derechos humanos en medio de un esperado aumento en el consumo de alcohol y el flujo de visitantes.
Los operativos, suspendidos durante 2024, se reinician tras un incremento del 200% en accidentes viales relacionados con el alcohol, según datos de la mesa de seguridad y mandos metropolitanos.
La DDHPO insiste en que las autoridades deben adherirse estrictamente a los protocolos del Consejo Nacional y Estatal para la Prevención de Accidentes, así como a las normas de derechos humanos, para evitar abusos como restricciones arbitrarias al libre tránsito o uso excesivo de la fuerza.
En su recomendación 20/2025, la Defensoría documenta quejas por multas desproporcionadas, incluyendo arrastre y encierro de vehículos en municipios conurbados, lo que afecta la legalidad y seguridad jurídica.
Por ello, exige garantizar derechos constitucionales y convencionales, coordinar con instancias de salud y derechos humanos, y simplificar procesos para el aseguramiento de unidades cuando sea necesario.
Además, la alerta promueve campañas de concientización sobre los peligros de conducir bajo influencia de alcohol u otras sustancias, y solicita capacitar en derechos humanos al personal involucrado en los operativos. Se enfatiza la necesidad de procedimientos ágiles y respetuosos para minimizar afectaciones a la ciudadanía.
Finalmente, la DDHPO no se opone a las pruebas de alcoholemia como herramienta preventiva, pero advierte que deben aplicarse con estricto apego a protocolos.
Exhorta a los conductores a evitar manejar ebrios, colaborar con autoridades y optar por conductores designados o transporte público. La institución mantendrá vigilancia para proteger los derechos durante las festividades.

