La ciudad de Oaxaca y al menos 10 municipios conurbados, sin agua

La ciudad de Oaxaca y al menos 10 municipios conurbados, sin agua

Oaxaca de Juárez y al menos otros diez municipios de Valles Centrales padecen la escasez de agua potable en plena temporada de lluvias, debido a que no hay el vital líquido suficiente para atender la gran demanda.

Los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SAPAO), admiten que actualmente registran un déficit de 50 litros por segundo, debido a que no ha llovido lo suficiente y los mantos freáticos no se recuperan.

Ejemplificó lo anterior con el caso de la presa ubicada en el municipio conurbado de San Andrés Huayapam, la cual está a un nivel muy bajo.

Cuestionado el organismo sobre en qué tiempo la Verde Antequera enfrentará una situación similar a la de la ciudad de Monterrey donde ya hay una guerra por el agua, SAPAO expuso que Oaxaca y sus Valles Centrales podrían padecer una situación similar en por lo menos dos décadas.

“Es una realidad distinta, nos encaminamos no por operación sino por cambio climático y el crecimiento de la mancha urbana, no es algo que se pueda presentar en el corto plazo, será responsabilidad del trabajo de las próximas administraciones para mejorar el sistema distribuidor de agua, hacer los trabajos de perforación de nuevos pozos, entre otros”, señaló.

El Proyecto de Paso Ancho con el cual se pretendía terminar con el problema de abasto de agua potable para la Ciudad de Oaxaca, se quedó sin recursos públicos desde el 2017.

Por lo que se requiere de un esquema de participación privada para poder echarlo a andar a corto o mediano plazo.

Con  la presa Paso Ancho, el gobierno del estado buscaba garantizar el abastecimiento de agua potable para 22 municipios ubicados en los Valles Centrales de Oaxaca durante los próximos 50 años.

Desde 2013 la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente clausuró la obra al carecer de estudios y autorizaciones en materia de impacto ambiental y de cambio de uso del suelo.

Un año después, la disputa entre las comunidades en donde se ubicaría el vaso de la presa San Vicente Coatlán y Villa Sola de Vega, paralizó las acciones que se llevaban a cabo en la apertura de caminos.

En la zona de los Coatlanes la obra se detuvo dado que la empresa Tradeco adujo falta de recursos económicos y el gobierno estatal tampoco logró mayor presupuesto para la construcción de la obra mayor; en 2017 no fue contemplada por la Federación y el proyecto se secó.

 

……………………………………………………………………

 

CATEGORIES
Share This
error: Este contenido está protegido!!