Inyectará Gobierno Federal millonaria inversión para empujar desarrollo del Istmo de Tehuantepec

Inyectará Gobierno Federal millonaria inversión para empujar desarrollo del Istmo de Tehuantepec

En 2023 aplicará 7 mil millones de pesos en proyectos para consolidar el Corredor Interoceánico 

Misael Sánchez

El gobierno federal invertirá en el 2023 más de 7 mil millones de pesos en el programa de desarrollo del Istmo de Tehuantepec, reportó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Asimismo, informó que de más de 482 mil millones de pesos que se invertirán en 612 proyectos en 2023, el 15.5% de esos proyectos se invertirán en Oaxaca, lo que permitirá la generación de entre 7 y 12 mil nuevos empleos.

También dio a conocer que se fortalecerán los trabajos con el sector privado para construir en la región 10 parques industriales.

El reporte forma parte del Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 cuya aprobación harán los legisladores federales en las semanas siguientes.

Destacó que en los últimos cuatro años el Gobierno de México ha impulsado dos proyectos de inversión en el sector logístico con el objetivo de mejorar el sistema ferroviario nacional en el sureste del país para reducir los costos y tiempos de traslado de mercancías y pasajeros.

Indicó que, en primer lugar, se encuentra el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec unirá los puertos de Coatzacoalcos en Veracruz y Salina Cruz en Oaxaca a través de 317 kilómetros de vías férreas,16 beneficiando así el traslado de productos industriales, petroleros y forestales.

Para este proyecto, indicó, en 2023 se considera un presupuesto de 7.7 mil millones de pesos para el programa Desarrollo del Istmo de Tehuantepec.

Refirió que, de esta forma, al menos 79 municipios del sur del país, en los cuales 62% de los habitantes viven en condiciones de pobreza, experimentarán una transformación radical en el desarrollo económico de su región, lo cual abrirá múltiples oportunidades sin precedentes de desarrollo y empleo para sus habitantes.

Añadió que, aunado a esto, en conjunto con la iniciativa privada, se construirán 10 parques industriales de entre 500 y 1,000 hectáreas en la región sureste del país y se están construyendo y/o modernizando más de 370 kilómetros de caminos rurales con el objetivo de garantizar el aprovechamiento de los nodos logísticos que se están desarrollando en la región.

 

……………………………………………………………………

 

CATEGORIES
Share This
error: Este contenido está protegido!!