
Integrantes de comunidades indígenas marchan en Oaxaca de Juárez para conmemorar aniversario del asesinato de Beto Pazos
Pobladores de diversas comunidades indígenas, principalmente de la región Triqui, bloquearon esta mañana un carril de la carretera federal 190 en Oaxaca, a la altura del crucero de la antigua sede del IEEPO. Esta acción forma parte de una jornada de protesta en conmemoración del 15 aniversario luctuoso de Heriberto Pazos Ortiz, fundador del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT). Los manifestantes, organizados por el MULT y la agrupación “23 de Octubre”, avanzaron en marcha hacia el Zócalo de la ciudad capital, exigiendo justicia por su asesinato ocurrido en 2010.
Nacido en Oaxaca de Juárez, Heriberto Pazos Ortiz fue un líder del movimiento triqui asesinado el 23 de octubre de 2010 en el Camino Viejo al Rosario, en Oaxaca capital. Como activista, defendió los derechos territoriales y sociales de las comunidades indígenas, fundando el MULT para unificar luchas contra la marginación y la violencia en la región. Su muerte, atribuida a conflictos políticos y paramilitares, permanece impune, lo que motiva anualmente estas movilizaciones para recordar su legado y demandar esclarecimiento. Pazos es recordado como un símbolo de resistencia en la defensa de los pueblos originarios.
Los participantes en la marcha, incluyendo cientos de militantes de organizaciones sociales, corearon consignas como “Justicia” mientras avanzaban por la carretera 190. Exigen al gobierno estatal y federal el cumplimiento de demandas sociales pendientes, como atención a pueblos indígenas y resolución de conflictos territoriales en San Juan Copala. Aunque la movilización fue pacífica, destacaron la necesidad de honrar la memoria de Pazos con acciones concretas contra la impunidad.
El bloqueo generó afectaciones viales, con habilitación de contraflujo en el carril opuesto y rutas alternas como la avenida Lázaro Cárdenas. Tras la marcha, el sitio fue liberado, pero quedó basura como vasos y platos de unicel, criticada por autoridades y ciudadanos. La Policía Vial Estatal monitoreó el evento, que involucró a menos personas que en años anteriores, sin reportes de incidentes mayores en la capital oaxaqueña.