
Insiste Gobierno de Oaxaca en declarar inexistentes los hermanos Gómez Conzatti
Caleb Gómez Conzatti y Martínez, uno de los tres hermanos víctimas de robo de identidad por el Gobierno de Oaxaca, insistió que a pesar de su trayectoria de vida, educativa y laboral, las autoridades estatales insisten en que él y sus hermanos no existen bajo los nombres con los que, él asegura, fueron registrados en el Registro Civil de Oaxaca.
Caleb acusó que se trata de una estrategia para despojarlos de dos propiedades de las que son copropietarios y se encuentran ubicadas en el Centro Histórico de Oaxaca.
“Nuestros registros de nacimiento en el Registro Civil de Oaxaca fueron totalmente suprimidos, alteraron los libros de las oficialías donde físicamente fuimos inscritos al nacer, el Archivo Central también fue alterado y de los libros los arrancaron físicamente e insertaron una hoja distinta con nombres distintos“, denunció.
Aseguró que a pesar de que la Fiscalía General de la República (FGR) ya dictaminó que los libros fueron alterados y que las actas de nacimiento originales fueron sustraídas, el Gobierno de Oaxaca se niega a reconocerlos. Incluso, explicó, las autoridades los han acusado de dolo por querer obtener una segunda identidad.
“Tenemos carpeta de investigación por usar nuestros nombres y por la desaparición de nuestros propios expedientes. Es toda la maquinaria del Estado echada encima de nosotros, primero, para despojarnos y como tuvimos medios de defensa, ahora, para amedrentarnos y que nosotros dejemos de luchar por nuestros derechos“, aseguró Caleb Gómez Conzatti y Martínez.
Detalló que además del dictamen de la FGR, entre las pruebas que han presentado destacan las actas de nacimiento que a lo largo de su vida tramitaron.
También cuentan con un informe emitido por el Instituto Nacional Electoral (INE) que garantiza que a los 18 años tramitaron su credencial de elector. Dicho informe lo entregaron a un juez de distrito al que solicitaron un amparo por violaciones a derechos humanos.
Incluso, cuentan con una campaña en donde conocidos de los tres se pronuncian en favor de su versión y explican que los conocen, bajo los nombres de Caleb, Herbé y Ashmar Gómez Conzatti y Martínez desde hace tiempo.
“Con todas estás pruebas un Juzgado de Distrito en Oaxaca nos otorgó una suspensión definitiva para efectos de obligar a las autoridades en Oaxaca a que sigan reconociendo la personalidad con la que ya hemos acreditado que nos hemos ostentado públicamente desde el día de nuestro nacimiento”.
Advirtió que no cejarán hasta que cada uno de los miembros del cartel del despojo sea sancionado conforme a la ley por los delitos en que incurren.
En la red criminal figuran servidores públicos del Registro Civil, del Registro Público de la Propiedad, del Instituto Catastral del estado de Oaxaca y al menos seis notarios públicos, quienes se han adueñado ilegalmente de propiedades mediante operaciones bajo sospecha.
En las acusaciones aparecen los nombres de los notarios públicos Rafael Avilés Álvarez (133), hermano de Alejandro Avilés, quien fue el candidato del PRI-PRD a la gubernatura de Oaxaca en la pasada elección; Alejandro Vidaña Luna (106), Jorge Merlo Gómez (135), Omar Abacuc Sánchez Heras (38), Arturo David Vásquez Urdiales (100) y José Jorge Enrique Zarate Ramírez (84).
A ellos se les señala por robar identidades, “matar” legalmente y revivir muertos para concretar los despojos.
……………………………………………………………………