
Inflación encarece alimentos en Oaxaca un 15 por ciento: INEGI
Con la especulación en la venta de alimentos, la carestía y la caída del poder adquisitivo, para las familias oaxaqueñas cada vez es más difícil acudir al tianguis o a los supermercados para adquirir productos de la canasta básica.
Así lo indica el índice de precios por objeto de gasto del INEGI al dar a conocer que, en Oaxaca, alcanzó un 15.44% la inflación anual del rubro de alimentos y bebidas, mientras que el encarecimiento nacional fue del 13.44%.
A ello se suma un alza del 12.13% en los precios del rubro de servicios de restaurantes y servicios profesionales.
En Oaxaca también aumentó un 9.89% el gasto en salud y cuidado personal, mientras que en el país alcanzó el 7.83% nacional.
De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor, creció también un 9.58% la inflación anual en muebles, aparatos y accesorios domésticos, por encima del 7.07% del promedio anual y un 7.70% la inflación del gasto en transporte.
El calzado y la ropa aumentó 6.71%, mientras que a nivel nacional el alza fue de 5.57% en promedio; en tanto que en la entidad aumentó 3.02% la inflación anual en educación y esparcimiento y 2.61% la de gasto en vivienda.
En julio pasado, la inflación llegó a 11.25% en Tehuantepec y a 9.56% en Oaxaca de Juárez; por encima de la inflación anual que se ubicó en un promedio de 8.15%
……………………………………………………………………