
Incursión de la policía en favelas de Río de Janeiro termina en una batalla con pandillas: autoridades reportan 62 muertos
En Río de Janeiro, Brasil, las autoridades lanzaron el 28 de octubre de 2025 la “Operação Contenção”, un masivo operativo policial contra el Comando Vermelho en las favelas del Complexo do Alemão y Penha. Participaron 2.500 agentes de policía civil, militar y ejército, con el fin de desmantelar la estructura criminal y prevenir su expansión territorial. La acción buscaba cumplir 100 mandatos de arresto y 150 de allanamiento.
El operativo involucró tácticas de alto impacto: dos helicópteros para vigilancia aérea, 32 vehículos blindados tipo tanques y 12 máquinas demoledoras para destruir barricadas incendiadas por los traficantes. Columnas de humo se elevaron sobre la ciudad, mientras los criminales respondieron con fuego de armas automáticas, generando un escenario de guerra urbana en las zonas norteñas.
Los resultados preliminares reportan al menos 64 fallecidos, en su mayoría presuntos miembros del Comando Vermelho, aunque cuatro policías también perdieron la vida en los enfrentamientos. Además, se detuvieron a 81 sospechosos, incluyendo líderes clave de la facción. Se incautaron armas y drogas, debilitando temporalmente el control narco en las favelas afectadas.
El impacto en la comunidad fue devastador: rutas y transporte público se paralizaron, el aeropuerto de Río suspendió operaciones temporalmente y residentes quedaron atrapados en medio del caos. Videos en redes sociales muestran pánico, incendios y balas perdidas, destacando la vulnerabilidad de miles de habitantes en estas áreas marginadas.
Esta ofensiva se enmarca en el endurecimiento de políticas de seguridad en Brasil ante eventos internacionales como conferencias climáticas en Río. Críticos cuestionan la letalidad policial y su efecto en derechos humanos, mientras autoridades defienden la necesidad de restaurar el orden. La operación podría marcar un punto de inflexión en la lucha contra el crimen organizado.

