Heredará gobierno de Jara deuda “incuantificable” con proveedores: Economistas

Heredará gobierno de Jara deuda “incuantificable” con proveedores: Economistas

El presidente del Colegio de Economistas de Oaxaca, Hugo Tulio Félix Clímaco previó que la administración saliente del Gobierno de Oaxaca deje una deuda a proveedores incuantificable, pues a la fecha se desconoce la cifra exacta de los adeudos que cada dependencia tiene con aquellos que prestaron un servicio a la administración estatal.

Ante ello, convocó a los diputados locales de la 65 Legislatura local a revisar la deuda con proveedores que la actual administración gubernamental “heredará” al gobierno que encabezará Salomón Jara Cruz.

En entrevista, el economista alertó que la deuda con proveedores es incuantificable contraria a la deuda pública la cual se puede consultar en diversas plataformas. Sin embargo, no ocurre lo mismo que los adeudos que se tienen con aquellos que prestaron un servicio a la administración estatal.

En este sentido, se pronunció porque las y los representantes populares comiencen a revisar los presupuestos dependencia por dependencia a fin de detectar el destino del recurso económico aprobado y la forma en cómo se invirtió.

El especialista en temas financieros destacó que, en materia de deuda pública, la próxima administración de Oaxaca recibirá una deuda pública con un costo estable, pues hoy se tienen niveles de endeudamiento sostenible de acuerdo con sus egresos e ingresos.

Explicó que Oaxaca tiene una relativa estabilidad financiera, con una deuda neta que tiene un costo de casi el 7% en el servicio de deuda.

Indicó también que, en el estado, después Ley de Disciplina Financiera, se hizo más eficiente el servicio de deuda porque Oaxaca es de los estados que reestructuraron su deuda pública.

Puntualizó que en caso de la entidad no se tiene un nivel de deuda tan bajo, pero se tiene un costo muy estable y en muy buenas condiciones, de poco más del 6%.

Abundó que Oaxaca es el estado que más recursos recibe en términos absolutos del gobierno federal.

Dijo que Oaxaca está en una buena posición de impuesto fiscal, pero en términos per cápita, recauda 339 pesos de ingresos propios per cápita.

Félix Clímaco señaló que Oaxaca tiene niveles de endeudamiento sostenible de acuerdo con sus egresos e ingresos.

Por último, destacó la importancia de cumplir con las reglas de disciplina financiera para que los estados no entren en situaciones de riesgo.

 

……………………………………………………………………

 

 

CATEGORIES
Share This
error: Este contenido está protegido!!