
Gobierno de México lamenta fallo judicial contra DACA
El Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés) fue declarado ilegal por un juez federal de Estados Unidos. De esta forma, quedaron suspendidas las solicitudes de los migrantes que llegaron a ese país cuando eran niños, conocidos como dreamers.
La decisión del juez de la Corte Federal de Distrito Sur de Texas pone freno a la recepción de solicitudes, sin embargo, quienes ya forman parte de la cobertura de este programa impulsado durante la administración del presidente Barak Obamapodrán seguir gozando de esta protección.
Tras darse a conocer la noticia Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a nombre del gobierno federal lamentó el hecho.
Fue a través de su cuenta de Twitter que el funcionario manifestó su desacuerdo. Indicó que “lamenta la decisión” sobre el programa DACA. En su mensaje, el representante de la secretaría acotó que la postura se hace “con pleno respeto a los asuntos internos” de Estados Unidos.
Posteriormente la Embajada de México en ese país retomó la publicación de Velasco y lo replicó, pero traducido en inglés.
El programa DACA impulsado por Obama se lanzó con la intención de evitar las deportaciones de los miles de migrantes que llegaron a territorio estadounidense siendo niños, muchos de los cuales aspiran a tener, o ya tienen, la ciudadanía.
Actualmente el programa, que sufrió varios reveses en los juzgados durante la administración del presidente Donald Trump, cuenta con más de 600 mil beneficiarios. GA
Esta nota originalmente se publicó en ejecentral