
Familias desplazadas de Buenavista piden a ONU garantizar retorno seguro tras ataque armado en Oaxaca
Familias desplazadas de Buenavista, comunidad de Santiago Yosondúa, en la Mixteca de Oaxaca, pidieron la intervención del Alto Comisionado de la ONU en México. Su objetivo es obtener garantías para regresar a sus hogares, tras ser víctimas de un desplazamiento forzado que las dejó sin refugio ni pertenencias.
Este lunes, las personas afectadas visitaron las oficinas de la ONU en la Ciudad de México. Solicitaron que se interceda ante el gobierno mexicano para garantizar un retorno seguro. Mostraron imágenes que señalan a los responsables de su desplazamiento, quienes, según denunciaron, aún permanecen en la impunidad.
Las víctimas, campesinos de Buenavista, informaron en la ONU que fueron desplazados violentamente por un grupo armado de Santa María Yolotepec. Los agresores irrumpieron en su comunidad, obligándolos a huir. Las familias buscan justicia y seguridad para recuperar su vida en el lugar que habitaban.
El 18 de agosto de 2025, el grupo armado de Yolotepec atacó Buenavista, disparando armas de fuego y quemando viviendas. Los hechos, documentados en videos y fotos, se viralizaron en redes sociales y medios. Las imágenes muestran la devastación que sufrieron los habitantes, forzados a abandonar su comunidad.
Tras huir, las familias dejaron atrás animales como chivos, borregos, pollos, puercos y perros, además de sus bienes. Permanecieron un mes en la intemperie en Cabecera de Cañada antes de viajar a la Ciudad de México. Allí, pidieron a la presidenta Claudia Sheinbaum garantizar su retorno seguro.