Fallece gloria de boxeo, el juchiteco, David “Macetón” Cabrera

Fallece gloria de boxeo, el juchiteco, David “Macetón” Cabrera

El boxeo mexicano está de luto. El legendario boxeador mexicano David “Macetón” Cabrera falleció a consecuencia de complicaciones de Covid-19.

El Consejo Mundial de Boxeo, así como su presidente Mauricio Sulaimán, expresan sus más sentidas condolencias a familiares y amigos de este ex campeón nacional semicompleto e incluso disputó una eliminatoria en peso crucero de este organismo.

Nacido en Juchitán, Oaxaca, para este boxeador no fue impedimento que debido a un accidente de motocicleta cuando era agente de seguridad le dejo la pierna derecha rígida para siempre, haya subido al ring para hacer una gran trayectoria a nivel nacional.

Su última aparición en público fue en “Martes de Café” en donde el WBC y la Comisión de Box de la Ciudad de México le rindieron un homenaje por exitosa carrera dentro del pugilismo.

El popular “Macetón”, en los años 80, sembró admiración entre la afición y terror entre los semicompletos.

Bueno con los puños, fue muchos años campeón Nacional de los semicompletos. Peleó 12 años, de 1977 a 1989. Duro en el ring y duro abajo.

Su primera pelea profesional fue en marzo de 1977 y esa Navidad la pasó ya como campeón Nacional de los semicompletos. Ganó la corona mexicana con apenas 5 presentaciones, con dos tropiezos incluidos. Lo perdió y lo ganó otra vez, hasta que en 1987 dejó de ser monarca del país de manera definitiva.

Los reporteros batallaban más en una entrevista que sus rivales sobre el ring. Agrio. Hosco. Enojón. Personajazo.

También era muy bueno en el frontón, con esas manos tamaño raqueta que, al envolverse se convertían en puños de hierro.

Peleó y venció a los mejores a nivel doméstico. Ganó 41 peleas y perdió 13, en 11 escuchó toda la cuenta y puso fuera de combate a 33 de sus víctimas.

Fue un campeón que hizo época en la década de los 80´s con peleas memorables que dominó en su mayoría y la rigidez de la pierna no fue motivo para detenerlo ante los embates de sus contrincantes porque su característica fue siempre ir hacia adelante sin importarle recibir golpes.

 

Share This