Espectacular cierre de la Guelaguetza en su 90 edición

Espectacular cierre de la Guelaguetza en su 90 edición

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa destacó que la fiesta se desarrolló en paz y tranquilidad, con una ocupación hotelera del 100% 

Con la presencia de más de 20 mil personas en la rotonda de las Azucenas, concluyó este primero de agosto la máxima fiesta de los oaxaqueños, con su Octava de la Guelaguetza y sus dos emisiones de los Lunes del Cerro.

El gobernador Alejandro Murat y su esposa Ivette Morán, así como invitados especiales y el turismo nacional y extranjero, pero sobre todo los oaxaqueños, disfrutaron de la Octava del Lunes del Cerro, presidida por la diosa Centéotl, Jacsenic Maybeth Rodas González.

Murat Hinojosa destacó que la fiesta se desarrolló en paz y tranquilidad, con una ocupación hotelera del 100% y una derrama económica superior a los 500 millones de pesos.

Tras el ingreso de los chirimiteros y luego de entonarse el tradicional “Dios Nunca Muere”, el Jarabe del Valle de las Chinas Oaxaqueñas de Casilda Flores abrieron la participación de las delegaciones en la emisión matutina del segundo Lunes del Cerro.

Y la lavada de cabeza de los novios, junto con los sones mazatecos, presentaron a Huautla de Jiménez que antecedió a la delegación de Santiago Llano Grande, con la Danza de los Diablos.

También la Danza de los Rubios de Santiago Juxtlahuaca y el Jarabe Usileño hicieron vibrar de emoción a los asistentes a la rotonda de las Azucenas.

Juchitán de Zaragoza, con su Xhibeeu´ de agosto y la tradicional Vela de Agosto deleitaron a los presentes.

Luego de los sones y jarabes de Tlaxiaco, la Danza de la Pluma, el ritual guerrero de Trinidad Zaachila rememoró épocas prehispánicas que fueron rubricadas con un Jarabe Mixteco de Huajuapan que dio paso a los sones, juegos y chilenas de Pinotepa Nacional.

Tras la calenda, los sones, chilenas y el carnaval de Putla Villa de Guerrero, las delegaciones de San Pedro Pochutla y Tuxtepec, con la Flor de Piña, cerraron la primera emisión de la Octava de la Guelaguetza.

Ya por la tarde, en la segunda emisión, la máxima fiesta de los oaxaqueños inició con la presencia de la delegación de Putla, Tlacolula y Huautla de Jiménez.

Entusiasmo y alegría con los sones, jarabes y el fandango Miahuateco y los sones y el jarabe de Tlaxiaco, así como la Fiesta de barrio en honor a San Mateo de la delegación de El Espinal y la Danza de la Pluma de Teotitlán del Valle.

Luego del Jarabe de la Rosa y chilenas de San Francisco Sola, la audiencia interpretó y bailó el Jarabe Mixteco con la delegación de Huajuapan y Flor de Piña con la delegación de San Juan Bautista Tuxtepec.

La Mayordomía de la delegación de Santo Domingo Tehuantepec y el Jarabe Ejuteco, emocionó a propios y extraños, quienes también disfrutaron de la picardía, los sones, juegos y chilenas de Pinotepa Nacional.

El Jarabe del Valle de las Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina cerró la Octava de los Lunes del Cerro, la edición número 90 de la máxima fiesta de los oaxaqueños que así concluyó, luego de realizarse tras dos años de pandemia.

CATEGORIES
Share This
error: Este contenido está protegido!!