
En diciembre operará de manera formal el tren Interoceánico, afirma AMLO ▶️
El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó esta mañana los resultados de su visita de supervisión que realizó al Tren Interoceánico de pasajeros del Istmo de Tehuantepec.
En su conferencia mañanera, el mandatario federal adelantó que en el mes de diciembre empezará a operar de manera formal el servicio de pasajeros de Salina Cruz a Coatzacoalcos y viceversa.
Sin embargo, el Tren del Istmo está sacando de deshuesaderos locomotoras descontinuadas y vagones viejos de ferrocarril, comprados en EU y Reino Unido, que ya no cumplen con las normas de seguridad que exigen esos países.
La Secretaría de Marina (Semar) que administra la empresa Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec S.A. de C.V., habría comprado a la firma de arrendamiento con sede en el Reino Unido, Angel Trains, tres locomotoras y 11 vagones para el traslado de pasajeros con al menos 40 años de antigüedad para ponerlas en operación en el Corredor Interoceánico.
Las locomotoras y los vagones arribaron el pasado 8 de septiembre al puerto de Coatzacoalcos, en Veracruz, abordo del buque BBC Arkhangersk, de bandera de Antigua y Barbuda, procedente de Great Yarmouth.
Se trata de tres locomotoras de alta velocidad a base de diésel Clase 43 pertenecientes a la flota de Great Western Railway (GWR). La primera de ellas, el modelo 43022, fue construida en octubre de 1976, y sacada de operación el pasado 21 de enero de este año, como parte de un programa de modernización de flotas férreas en el Reino Unido.
La segunda, también Clase 43 y modelo 43158, fue construida en abril de 1981 y también estuvo bajo el servicio de Great Western Railway (GWR). Fue retirada de operación en mayo de 2023. En tanto, el modelo 43170, de GWR, fue retirado de operación en agosto de 2023.
De acuerdo con medios ingleses, dichas locomotoras estaban equipadas con motores nuevos como parte de una renovación de mediana edad.
Por la velocidad que alcanzaba, unas 125 millas por hora, es decir, unos 200 kilómetros por hora, en el Reino Unido se popularizó su uso en la década de los 80 con el nombre de Intercity 125.
Por su parte, los vagones de pasajeros modelo Mk.3 Mk.3 números 41091, 41100 42026, 42179, 42401/402/405 y 44034/061/063/094, habían sido almacenados por la empresa por años al haber cumplido su vida útil, de acuerdo con informes de la prensa especializada en el Reino Unido.
Dichos vagones eran utilizados en la ruta Londres-York-Edimburgo del operador LNER, de acuerdo con el medio Trains de Gran Bretaña y la agencia especializada Mass Global Transit.
A finales de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció durante la entrega de una de las locomotoras de la ex Union Pacific SD70M No. 4738, que comenzarían las pruebas del Tren Interoceánico.
Dijo que el servicio regular comenzaría en septiembre, pero ahora lo pospuso hasta diciembre.
Para el transporte de mercancías en el Corredor Interoceánico, el gobierno federal también compró locomotoras de segunda mano utilizadas por empresas férreas estadounidenses.
La primera de ellas, la SD70M, era de Union Pacific, fue construida en 2001 y muy recientemente sacada de operación por parte de dicha compañía. Este modelo fue rehabilitado y ya ha hecho recorridos de prueba entre los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, en Oaxaca.
………………………………………………………………………………………………..
ALMD