
“El diablo se está aprovechando de la pandemia”, dice el Papa
El papa Francisco dirigió los servicios del Domingo de Ramos en una Basílica de San Pedro casi vacía debido a las restricciones del coronavirus por segundo año consecutivo y dijo que el diablo se está aprovechando de la pandemia de covid-19.
En tiempos anteriores al coronavirus, el Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa y conduce a la Pascua, decenas de miles de personas abarrotaban la Plaza de San Pedro con ramas de olivo y hojas de palmera intrincadamente tejidas en una ceremonia al aire libre.
En cambio, solo unos 120 miembros de los fieles participaron en la misa del domingo, uniéndose al Papa y a unos 30 cardenales en un ala secundaria de la enorme basílica.
“El año pasado nos quedamos impactados. Este año estamos más bajo presión y la crisis económica se ha agravado”, dijo Francisco en su tradicional discurso dominical al mediodía después de la misa.
Italia se encuentra en medio de otro confinamiento nacional, que finalizará después de Pascua. El miércoles, el Papa ordenó a los cardenales y otros clérigos queaceptaran recortes salariales para salvar los puestos de trabajo de otros empleados.
“El diablo se está aprovechando de la crisis para sembrar desconfianza, desesperación y discordia”, dijo, y agregó que la pandemia había traído sufrimiento físico, psicológico y espiritual.
Desde que fue elegido en 2013, Francisco ha dejado en claro cree que el diablo es real y dijo en un documento de 2018 que es equivocado considerarlo un mito.
En una versión a pequeña escala de un servicio tradicional del Domingo de Ramos, el Papa de 84 años y los cardenales se dirigieron al altar sosteniendo hojas de palma. Casi todos los que participaron en la misa, excepto el Papa y el coro, llevaban cubrebocas.
El Domingo de Ramos conmemora el día en que los evangelios dicen que Jesús entró en Jerusalén y fue aclamado por la gente, solo para ser crucificado cinco días después. Durante la misa, el Papa cojeó de forma pronunciada. Sufre de ciática, que le causa dolor en las piernas.
El resto de los servicios de Semana Santa del Papa, Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo y el próximo Domingo de Pascua, también se llevarán a cabo con un número limitado de participantes.
La crisis económica provocada por la pandemia “se ha hecho más pesada”, por lo que es necesario ayudar “a tantos hermanas y hermanas en dificultad”, solicitó hoy el papa durante el rezo del Ángelus, en el interior de la Basílica de San Pedro, tras la celebración litúrgica del Domingo de Ramos.
“Hemos entrado en la Semana Santa. Por segunda vez la vivimos en el contexto de la pandemia. El año pasado estábamos más conmocionados, este año estamos más probados. Y la crisis económica se ha hecho más pesada”, dijo Francisco.
Se trata de “una situación histórica y social” que conlleva problemas de carácter “físico, psicológico y sobre todo espiritual” que siembran “desconfianza” y “desesperación”, explicó.
“Y, a lo largo del Vía Crucis cotidiano, nos encontramos con los rostros de tantos hermanos y hermanas en dificultad: no pasemos de largo, dejemos que nuestro corazón se mueva a compasión y acerquémonos”, añadió.
El Instituto Nacional Electoral (INE) canceló el registro de Félix Salgado Macedonio como candidato de Morena al gobierno de Guerrero y de 59 candidatos más por no presentar su reporte de gastos de precampañas.
En sesión del Consejo General del INE, la propuesta de la Comisión de Fiscalización fue sometida a votación y quedó aprobada por mayoría.
Según la ley vigente, los candidatos que no entreguen sus reportes sobre lo erogado en su precampaña, pueden ser acreedores al retiro de su candidatura, y en el caso del abanderado de Morena, el INE está aplicando dicha normatividad.
De la misma forma, además de Salgado, entre los otros candidatos que recibirán sanciones se encuentra Víctor Hugo Romo, alcalde de Miguel Hidalgo en la Ciudad de México (CDMX), quien busca la reelección.
Antes, de acuerdo con el periódico “Reforma”, ante la posibilidad de que a solicitud del INE se cancelara su candidatura a la gubernatura por no comprobar gastos de precampaña, el morenista Félix Salgado Macedonio advirtió que ni él ni el pueblo de Guerrero se quedarán con los brazos cruzados.
Esta nota originalmente se publicó en Noticieros Televisa