
¿El caldo de pollo combate el resfriado? La ciencia responde
Desde que somos niños nuestros padres, o incluso abuelos, suelen recetarnos algunos remedios caseros para curar un resfriado.
Son muchos y muy variados, como cucharaditas de miel con limón, diversos tés, masticar ajo y, el más común de todos, un plato de caldo de pollo.
Más allá de los gustos culinarios de cada uno, conforme nos hacemos mayores podemos desconfiar de estos remedios, aun así muchas veces los seguimos en nuestra edad adulta.
Por eso es interesante responder ¿Existe alguna evidencia científica de que funcione comer caldo de pollo para curar el resfriado? A continuación respondemos esa pregunta.
La idea general de cualquiera que sigue un remedio casero es que éste refuerza nuestro sistema inmunológico.
Cuando un virus ingresa a nuestro cuerpo, se enfrenta a dos sistemas de defensa: el sistema inmunológico innato, que intenta eliminar las células invasoras; y el sistema adaptativo que ataca a los patógenos específicos con los que el cuerpo ya ha tenido contacto y crea células de memoria de nuevos patógenos para que el cuerpo pueda combatirlos si regresan.
Es bien sabido que, tanto los hábitos de estilo de vida como la dieta, afectan la fortaleza de nuestro sistema inmunológico. Por lo que, en teoría, ciertos alimentos sí podrían ayudarnos a superar ciertos padecimientos.
Ahora bien, ¿el caldo de pollo es uno de esos alimentos?
Caldo de pollo contra la gripe
De acuerdo con Charles Bangham, director de la División de Enfermedades Infecciosas del Imperial College de Londres, los remedios como el caldo de pollo solo ayudan, y de manera limitada, en casos en los que los pacientes tienen deficiencia alimentaria.
Es decir, si sigues una dieta relativamente balanceada y haces ejercicio con regularidad, no te ayudará en nada.
En caso contrario, personas con una deficiencia de vitaminas o minerales, podrían tener cierta mejora.
“Solo si le falta un nutriente vital, como vitaminas, zinc o hierro, será muy útil complementar con ese elemento en particular. Pero si comes una dieta balanceada, agregar más de estas cosas no hace que el sistema inmunológico sea más eficiente “, indicó Bangham.
Eso sí, el caldo de pollo y otros remedios caseros tienen un efecto placebo que nos ayuda a sentirnos mejor cuando los comemos.
Caldito de pollo como placebo
Si desde que eras niño te han dicho que el caldo de pollo te hará sentir mejor ante una enfermedad, seguro lo hará.
Y no debemos pensar que el poder del efecto placebo es pequeño. Investigaciones científicas recientes han descubierto que los placebos son efectivos para aliviar muchos síntomas, desde el dolor hasta el síndrome del intestino irritable.
Por eso, si piensas que el caldo de pollo te ayudará a superar un resfriado, es muy probable que el efecto placebo te ayude.
Recientemente se realizó un experimento para ver cómo funcionaba el efecto placebo en un grupo de enfermos de resfriado común. No se usó caldo de pollo, sino un remedio herbal, pero se comprobó que los pacientes se sentían mejor justo después de tomar el remedio.
Las personas que creían en ese remedio casero para combatir el resfriado experimentaron resfriados más leves y más breves, en comparación con quienes no creían en el remedio.
Así que, de cierta forma el caldo de pollo sí funciona, siempre y cuando creas en él, y tengas sólo un resfriado leve.
Sería interesante saber que opina la ciencia del caldo de rata de campo que comen en Zacatecas para curar la cruda.
Esta nota originalmente se publicó en Noticieros Televisa