
DGEPOO bloquea #Oaxaca y quema llantas; exige plazas docentes y reconocimiento oficial en mesa estatal
Integrantes del Nivel de Educación de los Pueblos Originarios de Oaxaca (DGEPOO), pertenecientes a la Sección 22 de la CNTE, mantienen bloqueos en puntos clave de la capital oaxaqueña este 13 de octubre. Los manifestantes queman llantas en los cruceros del Estadio de Béisbol, la Terminal de Autobuses del Oriente y Fonapas, generando caos vial y afectando a miles de ciudadanos. Esta acción forma parte de una jornada de lucha de 48 horas, que incluye un plantón masivo en el Zócalo.
La protesta ha paralizado el tráfico en al menos diez puntos de la ciudad, con marchas desde el Monumento a Juárez hacia el centro histórico. Los docentes indígenas exigen atención inmediata a sus demandas, mientras ambulantes se suman al movimiento, agravando el desquicio peatonal y vehicular. No se reportan enfrentamientos, pero las acciones se extenderán hasta el 14 de octubre, con posibles bloqueos adicionales en zonas conurbadas.
Paralelamente, se desarrolla una mesa de trabajo con el gobierno estatal para resolver las peticiones del magisterio. Entre las demandas destacan el reconocimiento oficial de la DGEPOO, la asignación de más de mil 300 plazas docentes, el equipamiento tecnológico para jefaturas de zona y el respeto al derecho de los pueblos originarios a una educación propia bajo el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO).
Las autoridades estatales han convocado al diálogo para evitar escaladas, aunque los sindicalistas insisten en la destitución de la titular de la Unidad de Educación Indígena y la reasignación de claves administrativas. La movilización busca visibilizar el déficit de personal y recursos en la educación indígena, con expectativas de avances concretos en las negociaciones para desbloquear la ciudad y retomar clases.