
Deuda pública de Oaxaca podría convertirse en impagable, alerta ASF
La Auditoría Superior de la Federación calificó de “Muy Alta” la deuda pública que tiene el estado de Oaxaca, la cual registró un nuevo incremento por un importe neto estatal de 707 millones 677 mil 604 pesos en el cuarto trimestre de 2021 en comparación con el periodo de diciembre de 2020.
Con este aumento en la deuda pública de Oaxaca ya es de 22 mil 291 millones 627 mil 771 pesos, más de nueve mil millones de pesos más a la deuda heredada por el ex gobernador Gabino Cué Monteagudo.
De acuerdo al órgano fiscalizador, durante el 2021 el saldo de la deuda pública de la entidad ascendió a 15 mil millones de pesos la cual es “muy alta” para un estado como Oaxaca.
Consideró que las reestructuras de las deudas estatales, -como las que se realizaron en el 2021 por el gobierno de Oaxaca-, son un gran negocio para quienes las realizan, porque nada más amplía los plazos de pago y al final tiene una carga, pues pasa de una deuda tradicional a una deuda eterna.
Lo que ganan los gobiernos que hacen las reestructuraciones es que durante su ciclo el periodo de servicio, que es la amortización más los intereses, agarra una curva hacia abajo, pero cuando termina el siguiente gobierno tiene que hacer otra reestructura porque el servicio se le va a disparar, que es lo que hace la actual administración estatal, precisó.
Planteó que el Gobierno de Oaxaca debe aprovechar los mecanismos de la coordinación fiscal a nivel de los estados para establecer sus propios mecanismos de revaluación o de negociación de la deuda y no contratar grandes despachos que se llevan grandes cantidades de dinero, cuando sería mucho más fácil hacer una reestructura de esa naturaleza.
Destacó que la deuda municipal oaxaqueña es mínima, toda vez que los 417 municipios que se rigen por sistemas normativos internos no tienen acceso a créditos. “No hay un problema de deuda municipal”.
……………………………………………………………………