
Detectan anomalías en Sinfra por más de 87 millones de pesos
Las observaciones hechas por la Auditoría Superior de la Federación corresponden al ejercicio 2019, en la gestión de Fabián Herrera Villagómez
–
La revisión a las dos últimas cuentas públicas de Oaxaca por parte de la Auditoría Superior de la Federación motivaron observaciones en la obra pública por más de 87 millones de pesos.
El órgano auditor federal de la Cámara de Diputados dio a conocer que las observaciones hechas a la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial (Sinfra) corresponden al ejercicio 2019, durante la gestión de Fabián Herrera Villagómez.
La primera observación a Sinfra corresponde a un probable daño o perjuicio a la hacienda pública federal por 13.7 millones de pesos por pagar con recursos del Fondo Regional 2019 (Fonregión) la construcción de una línea de conducción área de media tensión y ampliación de servicio de energía eléctrica de Santa María Colotepec a San Antonio Lalana, obra construida de manera paralela a la autopista Barranca Larga Ventanilla.
La dependencia también recibió observaciones por haber utilizado el derecho de vía sin presentar un convenio con el Banco Nacional de Obras que financia el proyecto carretero.
La observación del órgano auditor del Congreso de la Unión también contempla un probable daño a la hacienda pública federal por 30.3 millones de pesos por no dejar en operación la construcción de un sistema de alcantarillado sanitario en la comunidad de Villa Hidalgo, con recursos también del Fondo Regional 2019.
De igual forma, se hicieron observaciones por 380 mil 126 pesos por no reintegrar a la Tesorería de la Federación rendimientos financieros generados por la administración de recursos del Fondo Regional 2019.
Además, se solicita la documentación comprobatoria de 43.3 millones de pesos que no fueron ejercidos ni pagados en proyectos del 2019 del Fondo Regional y que deben ser acreditados ante el órgano de fiscalización.
En la víspera se dieron a conocer observaciones por más de 2 mil millones de pesos de la Auditoría Superior de la Federación a los Servicios de Salud de Oaxaca, entre los años 2019 y 2020, por el mal ejercicio de los presupuestos destinados al sector salud.
De acuerdo con el último pliego de observaciones que realizó el órgano auditor de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, entre los excesos de la dependencia federal se encuentra la disposición de mil 339 millones de pesos para pago a trabajadores que laboran en comunidades que no se consideran comunidades de bajo desarrollo.
A ello se suman observaciones por 387.7 millones de pesos por no proporcionar evidencia de la recepción de insumos médicos y otros 118.7 millones de pesos por repetir documentación comprobatoria del pago de quincenas a 346 trabajadores de la quincena 13 a la 24 del 2020.
La institución también realizó observaciones por 111.9 millones de pesos a los Servicios de Salud por excederse en los gastos de operación de las unidades médicas.
……………………………………………………………………