Destacan importancia de formar periodistas especializados en ciencia

Destacan importancia de formar periodistas especializados en ciencia

Publicada el [insert_php] the_time(«d-m-Y (H:i:s)», $time); [/insert_php]

Especialistas internacionales destacaron la importancia aportaciones que han tenido los Talleres Jack F. Ealy de Periodismo Científico durante los últimos 12 años, como un gran proyecto que ha enriquecido el conocimiento y labor de profesionales originarios de diferentes países.

En el marco de la Edición 32 de los Talleres, que se lleva a cabo en esta ciudad, el científico Amador Menéndez Velázquez destacó la importancia de seguir formando a periodistas especializados en ciencia.

“El científico cuando descubre algo lo publica en una revista especializada, pero debe usar un lenguaje críptico. Es sólo a través de los periodistas que lo traducen que la ciencia llega a la calle. Y resulta un paso complejo explicar sin perder rigor”.

Alba Valenzuela, una de las alumnas egresadas del Taller agradeció el paso que ha supuesto en su carrera y destacó que la enseñanza más rica de los seminarios ha sido el contacto directo con científicos y sus métodos de trabajo.

Carlos Fernández Collado, presidente de la Asociación Iberoamericana de la Comunicación (ASICOM), dio testimonio de los avances registrados en los conocimientos de los periodistas desde que se iniciaron los Talleres Jack F. Ealy en 2004, y destacó que no sea sólo EL UNIVERSAL, sino una gran cantidad de medios de habla hispana, que se haya beneficiado por este aumento de nivel.

“Hemos constatado que gracias a estas formaciones se han abierto espacios informativos en numerosos medios, y ha habido una gran mejora en el nivel de los periodistas que tiene un efecto beneficiosos para toda la sociedad”, destacó.

Enrique Bustamante Martínez, Director de la Fundación Ealy Ortiz A. C., hizo un recorrido por los hitos de los talleres en sus cuatro ediciones: México, Latinoamérica, UNAM y Oviedo (Europa).

Previamente, la Fundación Ealy Ortiz A.C. y la ASICOM celebraron en la Universidad de Oviedo una jornada de actividades educativas.

Cuatro de los galardonados con el premio ASICOM impartieron conferencias magistrales a los alumnos poseedores de los mejores expedientes académicos de la Universidad.

Las conferencias de los premiados ASICOM se enmarcaron en el Present Day University, una nueva iniciativa de colaboración con la Universidad de Oviedo. Su rector, Santiago García Granda, presentó la experiencia a los alumnos como una oportunidad de obtener conocimiento directo de grandes personalidades de la ciencia y la cultura.

“Los premio ASICOM nos traen a la universidad aire fresco, y espero que lo disfrutéis interactuando con unos invitados tan especiales”, destacó.

Sergio Jellinek, vocero del Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), explicó a los estudiantes el funcionamiento de su organismo y repasó algunos de sus principales retos, como las tensiones en Venezuela, el proceso de paz en Colombia o la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

Firman convenio de cooperación

La Universidad de Oviedo y la Organización de Estados Americanos (OEA) firmaron un convenio de cooperación para fomentar el intercambio de conocimientos, en el marco de los actos realizados entre la Fundación Ealy Ortiz A.C. y la ASICOM.

“Estos convenios a veces pueden servir para mucho, y en otras ocasiones pueden quedar sólo en un papel, pero nuestro objetivo es aprovechar este acuerdo por la enorme experiencia que tiene la OEA en muchos campos”, dijo el rector de la Universidad de Oviedo, Santiago García Granda.

Entre los objetivos específicos del convenio figura la organización conjunta de talleres, cursos y seminarios. En ellos se combinará la capacitación docente de la Universidad de Oviedo y la trayectoria en materia legislativa y política de la OEA.

Como parte de las actividades, el Director de la Fundación Ealy Ortiz A.C., Enrique Bustamante Martínez entregó una distinción al rector García Granda por su apoyo a las actividades educativas de la Fundación. El rector agradeció el gesto y destacó la labor del Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de EL UNIVERSAL.

“Con el Licenciado Ealy me une una buena amistad. Desde el primer momento nos apreciamos mutuamente. Estos mexicanos que han ayudado a extender los lazos de la Universidad de Oviedo con Latinoamérica son ya como de casa”, dijo García Granada.

 

Con información de El Universal.

Share This