
Crimen exhibe falso blindaje de la ciudad de Juchitán, #Oaxaca, tras reactivación de la Operación Sable: dejan dos embolsados
La región del Istmo amaneció este viernes con un nuevo crimen de extrema violencia, apenas un día después de la reactivación de la Operación Sable por parte de la Fiscalía de Oaxaca. Dos cuerpos embolsados fueron localizados en el paraje Iggu, sobre el camino Juchitán–San Francisco Ixhuatán, exhibiendo la fragilidad del supuesto blindaje regional.
Las víctimas, identificadas como Deyvi Guerra y David Orozco, ambos mototaxistas de la cuarta sección de Juchitán, presentaban signos de tortura y mutilación, en un claro indicio de ejecución del crimen organizado. La Guardia Nacional y la Policía Estatal acordonaron la zona, mientras la Fiscalía inició una carpeta de investigación por homicidio calificado.
El hallazgo fue interpretado como una afrenta directa de grupos criminales hacia las autoridades, evidenciando que la reactivación de la Operación Sable no ha logrado contener a las células delictivas. La escena exhibió graves fallas de coordinación institucional y reforzó la percepción de vulnerabilidad entre habitantes y sectores vinculados al Corredor Interoceánico.
La violencia continúa al alza en el Istmo, donde disputas por rutas de operación y cobro de piso se han recrudecido este año. La desconfianza en las autoridades se evidenció cuando familiares de una de las víctimas retiraron el cuerpo por su cuenta debido a la tardanza oficial, obstaculizando el trabajo de la Agencia Estatal de Investigaciones.
Reportes preliminares confirmaron que los cuerpos estaban envueltos en plástico negro y presentaban impactos de arma de fuego, siguiendo un patrón común en crímenes ligados a organizaciones delictivas. Aunque no hay detenidos, la reciente militarización apunta a un posible conflicto entre facciones que disputan el control territorial en Juchitán y zonas cercanas.
El caso contradice los discursos oficiales sobre un blindaje efectivo en la región, que suma al menos veintiocho ejecuciones en lo que va de 2025. Imágenes difundidas en redes sociales generaron una oleada de críticas ciudadanas y cuestionamientos sobre la eficacia real del operativo Sable frente a la violencia persistente.
La Operación Sable, relanzada apenas ayer con el objetivo de contener al crimen organizado, ha mostrado resultados limitados pese a las primeras detenciones. Especialistas advierten que, sin inteligencia comunitaria, depuración policial y coordinación auténtica, los esfuerzos continuarán siendo reactivos y la violencia seguirá erosionando la estabilidad del Istmo oaxaqueño.
La localización de los cuerpos se dio luego de que la hija de Deyvi Guerra reportara su desaparición la noche anterior, tras no regresar a casa. Su mototaxi apareció abandonado en la carretera Juchitán–Playa Vicente, y horas después ambos hombres fueron hallados sin vida en el paraje Iggu, envueltos en bolsas negras y con mutilaciones.

