Crece la cifra de víctimas por lluvias e inundaciones de octubre; Protección Civil contabiliza 79 y podrían ser más

Crece la cifra de víctimas por lluvias e inundaciones de octubre; Protección Civil contabiliza 79 y podrían ser más

A casi dos semanas de las intensas lluvias e inundaciones que azotaron Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, el número de fallecidos ascendió a 79 este jueves, con 19 personas aún no localizadas. Las precipitaciones extraordinarias de octubre causaron devastación en estas regiones, afectando comunidades enteras y generando alertas nacionales. Fuentes oficiales y medios confirman el incremento progresivo de víctimas, destacando la urgencia de rescates y apoyos.

Según el micrositio del Gobierno de México sobre afectaciones por lluvias, Veracruz registra el mayor número de muertes con 35, seguido de Hidalgo con 22, Puebla con 21 y Querétaro con uno. San Luis Potosí reporta daños pero sin fallecidos confirmados en este conteo. Además, se mencionan 9 desaparecidos en Hidalgo, 7 en Veracruz y 3 en Puebla, reflejando la gravedad de la situación en el este y centro del país.

Ayer, miércoles 22 de octubre, reportes iniciales indicaban 78 fallecidos y 23 no localizados, mostrando un ajuste en las cifras oficiales durante las últimas horas. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció visitas a zonas afectadas en Veracruz y Puebla para supervisar la entrega de apoyos. En Hidalgo, se han reparado 120 de 184 caminos dañados, avanzando en la recuperación infraestructural.

En redes sociales, usuarios y medios destacan propuestas políticas, como la del PAN para recortar fondos del Tren Maya y reasignarlos a la reconstrucción de los estados afectados. Publicaciones recientes enfatizan la solidaridad comunitaria y llamados a donaciones, con imágenes de la devastación viralizándose para sensibilizar sobre la crisis climática en México.

La cifra de víctimas podría aumentar conforme avancen las labores de búsqueda, según expertos. El gobierno federal coordina esfuerzos con estados para mitigar daños futuros, promoviendo alertas tempranas ante pronósticos de más lluvias. Esta tragedia evidencia la vulnerabilidad ante eventos extremos, impulsando debates sobre inversión en infraestructura resilient y políticas ambientales.

CATEGORIES
Share This