Con bloqueos, S22 exige cambio de penal de dirigentes detenidos

Con bloqueos, S22 exige cambio de penal de dirigentes detenidos

Profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se manifestaron este martes afuera de los juzgados del fuero común, del Poder Judicial de Oaxaca, para urgirle el traslado de cuatro dirigentes de la gremial del penal federal de Mengolí de Morelos, en Miahuatlán de Morelos, al estatal de Santa María Ixcotel, en inmediaciones de la ciudad de Oaxaca.

El magisterio disidente reclamó la supuesta dilación del PJO en determinar la fecha para el cambio de la medida cautelar de los docentes, que favorecería el cambio de reclusorio a cuatro profesores presos.

Según la abogada Mayem Arellanes, integrante del cuerpo jurídico de la gremial, los jueces han desatendido los amparos interpuestos por la defensa.

“Los jueces están  retrasando el proceso jurídico de los profesores Rubén Núñez y Francisco Villalobos Ricárdez, secretarios general y de organización; además de Heriberto Magariño y Juan Carlos Orozco Matus.”

Por otra parte, un grupo de profesores se apostó en el tramo de la  carretera federal 190, en el punto de Hacienda Blanca, en San Pablo Etla, donde restringió el paso a vehículos de carga pesada, y sólo permitió circular a  automóviles particulares, colectivos y autobuses de pasaje turístico.

También en la caseta de peaje de la autopista Oaxaca-Cuacnopalan 135D, en el tramo de Coixtlahuaca, unos 60 profesores impidieron a personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe) realizar el cobro. El magisterio disidente exigió a la Secretaría de Gobernación “cumpla con los compromisos pactados en la mesa de negociación del martes”.

En el resto de la entidad no se reportaron bloqueos que impidieran el libre tránsito de particulares ni prestadores de servicios.

Otro sector del magisterio disidente se concentró afuera de la sede del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), ubicado en la carretera federal 190, en el municipio conurbado de Santa Lucía del Camino, donde más de  una centena de integrantes de la gremial disidente permaneció  de las 10:00 a las  16:00 horas.

APOYO A EMPRESAS AFECTADAS, COINCIDEN LEGISLADORES

Por unanimidad integrantes de la 62 Legislatura aprobaron exhortar a los gobiernos federal y estatal para que se exente de impuestos sobre la renta, impuesto al valor agregado a comerciantes, prestadores de servicios turísticos y restauranteros, entre otros sectores productivos,  afectados por las movilizaciones de la CNTE, con el propósito de que puedan cumplir con el pago de salarios a trabajadores de este gremio.

Sobre el mismo tema, el diputado Ericel Gómez Nucamendi del Partido Movimiento Ciudadano también presentó un punto de acuerdo para omitir el impuesto sobre nómina a las empresas, a fin de ayudar a superar la crisis económica generada por dicho movimiento social.

De igual forma, exhortaron a la Secretaría de Gobernación para que integre una mesa de diálogo con la Comisión Única Negociadora de la CNTE y los líderes empresariales de Oaxaca para contribuir al pluralismo y la representación de todos los sectores afectados por el conflicto magisterial.

Share This
error: Este contenido está protegido!!