Comité de la ONU urge al gobierno de Oaxaca implemente mecanismos para localizar a la enfermera Judith Vianney

Comité de la ONU urge al gobierno de Oaxaca implemente mecanismos para localizar a la enfermera Judith Vianney

El Comité de Desaparición Forzada de la ONU ha emitido una acción urgente, instando al Estado Mexicano y a las autoridades oaxaqueñas a implementar mecanismos efectivos para localizar a Judith Vianney Toledo Santos. La solicitud responde a la desaparición de la joven madre, que ha generado gran preocupación entre sus familiares y la comunidad. 

Judith desapareció el pasado 22 de octubre y, hasta la fecha, no se tienen noticias sobre su paradero, lo que ha puesto en evidencia la necesidad de una respuesta rápida y coordinada por parte de las autoridades oaxaqueñas.

Judith Vianney Toledo Santos, mamá de dos niñas de 4 y 8 años, fue vista por última vez el martes 22 de octubre, cuando salió de su lugar de trabajo, el hospital del ISSSTE, donde se desempeñaba como enfermera. 

Las cámaras de seguridad confirman que Judith salió de su turno en dirección a su hogar, pero no llegó a su destino. Su familia ha señalado que la joven vestía el uniforme completo de enfermera y llevaba consigo una mochila y una bolsa en la mano.

La familia de Judith ha solicitado que la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca colabore en la investigación proporcionando de inmediato las grabaciones de las cámaras del C4 ubicadas en la zona. Con estas imágenes, esperan poder identificar el trayecto que tomó Judith después de salir del hospital y aclarar las circunstancias que llevaron a su desaparición. 

No obstante, la falta de acceso a esta evidencia es uno de los factores que más ha frustrado a los familiares, quienes continúan buscando respuestas.

El 30 de octubre, la familia expresó su descontento debido a la falta de avances en la investigación. Según declararon, la Fiscalía del estado argumenta que la Secretaría de Seguridad Pública no ha proporcionado los videos necesarios para la investigación, lo cual ha entorpecido los esfuerzos por localizar a Judith. 

“No venimos a mendigar justicia”, manifestaron, subrayando que su derecho a obtener información precisa y oportuna está siendo ignorado, a pesar de la urgencia del caso.

Los familiares también han cuestionado la información emitida en la ficha de búsqueda de Judith, la cual, según ellos, no coincide con las imágenes de la última vez que fue vista. En estas, Judith porta su uniforme de enfermera: pantalón, blusa y zapatos blancos, y un suéter rosa, detalles que no se han reflejado en las publicaciones de las autoridades, y que consideran cruciales para que la ciudadanía pueda reconocerla.

Finalmente, los parientes de Judith Vianney han hecho un llamado al gobierno estatal para que tome medidas inmediatas y agilice las gestiones necesarias para su localización. 

La familia urge que se prioricen sus peticiones para que la búsqueda de Judith pueda realizarse con celeridad y se le encuentre con vida, subrayando que cada día que pasa sin información reduce las posibilidades de encontrarla.

CATEGORIES
Share This