Comercio genera más de 29 mil empleos en Oaxaca

Comercio genera más de 29 mil empleos en Oaxaca

El sector comercial de Oaxaca generó en el último año más de 29 mil empleos nuevos, reportó el INEGI al dar a conocer sus indicadores estratégicos de ocupación y empleo.

Al reportar que en la entidad la actividad económica comercial genera 133,254 empleos, refirió que antes de la pandemia eran poco más de 123 mil empleos los que registraba este sector.

Indicó que incluso durante la pandemia, el sector llegó a generar hasta 150 mil empleos en el cuarto trimestre de 2020 y 140 mil en el tercer trimestre.

Sin embargo, a partir del 2021, la generación de empleos bajó a 103 mil al primer trimestre, para después crecer a 108 mil en dos trimestres consecutivos y cerró con 118 mil empleos en el 2021.

Al segundo semestre del 2022, reportó un crecimiento de 114 mil a 133 mil empleos en el sector comercial en el último año.

En Oaxaca, de acuerdo con el INEGI, las personas ocupadas que tienen la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual les demanda, fueron 332 635 en el segundo trimestre de 2021 y en el segundo trimestre de 2022 fueron 299 491.

Según sexo, la población subocupada masculina se redujo de 184 032 a 161 021 y la femenina pasó de 148 603 a 138 470 en el periodo referido.

Señaló que, en comparación con el segundo trimestre del año anterior, la tasa de subocupación fue 2.4 puntos porcentuales menor en el segundo trimestre de 2022, al pasar de 18.3 a 15.9 por ciento.

En el mismo periodo de comparación y al distinguir por sexo, la tasa de subocupación en las mujeres fue 2.6 puntos porcentuales menor y la de los hombres disminuyó 2.3 puntos porcentuales.

Entre el segundo trimestre de 2022 y el mismo trimestre del año anterior, la participación en los sectores secundario y primario tuvo un aumento de 5.4 y 3.4 puntos porcentuales, respectivamente. En el sector terciario hubo una disminución de 8.5 puntos porcentuales.

En el segundo trimestre de 2022, 50.1 % de las y los subocupados laboraba en el sector terciario, 25.5 % lo hacía en el sector secundario y 24.4 % trabajaba en el sector primario.

 

……………………………………………………………………

 

 

CATEGORIES
Share This
error: Este contenido está protegido!!