
CNTE busca regresar a viejas prácticas
Con chantajes, violencia, desinformación y mentiras sobre falsos pagos que los padres tendrían que hacer, la CNTE quiere que el sistema educativo regrese a la época de plazas vendidas, heredadas o entregadas en automático, denunció Mexicanos Primero.
Los líderes de la CNTE, sostuvo, buscan manejar otra vez los nombramientos y pagos de los maestros.
“Con un descarado oportunismo y nostalgia por el cogobierno con el que medraron en el pasado, ahora también la cúpula del SNTE quiere imponer sus términos”, expuso en un comunicado.
Por ingenuidad, cinismo o ventaja política, acusó, algunas fracciones de los partidos coquetean también con cambios a modo en el sistema educativo.
“Este desdén por el orden democrático genera el riesgo de cancelar la transformación del sistema educativo, y con ello un mejor futuro para la joven generación.
“A México le cuesta caro la aplicación de la ley”.
Mexicanos Primero recordó que el cambio al Artículo 3 de la Constitución permitió recuperar la rectoría del Estado democrático sobre el proyecto educativo del país, que se había perdido ante las cúpulas sindicales del SNTE y la CNTE.
“No se puede echar por la borda, sin dañar nuestra democracia, la aprobación del Legislativo federal y de los estados, ni las decisiones de la SCJN que reiteraron su legalidad y congruencia con el interés superior de la infancia.
“La reforma educativa no tiene dueño; no es de esta administración, es de México y para los mexicanos”, apuntó.
Los problemas, aseguró, no se resuelven desquiciando las leyes para satisfacción de las clientelas, se resuelven con la corrección de algunos instrumentos incompletos y procesos que no rinden su fruto por omisión.
Sin concluir ciclo 194 escuelas en Oaxaca
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca informó que 194 escuelas no concluirán el ciclo escolar porque sigue el paro de labores convocado por la Sección 22 de la CNTE.
El IEEPO ofreció buscar un calendario alterno para que en estos planteles se cumplan con los contenidos oficiales, y los niños inscritos tengan la posibilidad de obtener sus certificados de estudios.
La dependencia afirmó que una posibilidad es que los días perdidos se recuperen en el siguiente ciclo escolar.
Con información de Agencia Reforma