▶ Casi 40 mil hectáreas de café dañó el huracán Ágatha; se avecina grave crisis

▶ Casi 40 mil hectáreas de café dañó el huracán Ágatha; se avecina grave crisis

En 2023 se prevé una grave crisis de café en el estado de Oaxaca, debido a que el huracán Ágatha afectó entre 30 mil y 40 mil hectáreas del aromático, a su paso por la región de la costa.

Los municipios con mayores afectaciones por el meteoro son Pluma Hidalgo, San Mateo Piñas, Pochutla y Santiago Xanica, principalmente. reveló la Unión Estatal de Productores de Café.

El presidente de la organización cafetalera, Luis Mario Cortés  Jarquín, indicó que sólo en pluma hidalgo se perdieron unas 14 mil hectáreas del grano y anticipó que este año las cosechas tendrán una caída del 50 por ciento.

Al iniciar el ciclo 2022-2023 de la pizca del café, el dirigente cafetalero dijo que las pérdidas que se esperan para este año podrían superar los mil millones de pesos.

Asimismo, denunció que es imposible sacar la madera que dejó el huracán Ágatha porque en la Conafor y la Semarnat, los estudios para iniciar un proyecto para sacar leña cuestan más de 25 mil pesos.

Y, por si fuera poco, añade, también las familias que se dedicaban a la pizca de café ya no quieren trabajar, pues el gobierno federal les entrega apoyos con los que pueden comprar lo que necesitan.

“Tenemos un mal año para el café. no hay producción. y lo peor que pasó es que se apoyó a los presidentes municipales de la región, pero no se tiene un plan de rescate para la cafeticultura”, puntualizó.

En el cierre preliminar del ciclo 2022, se sembraron 700 mil 994 hectáreas, 9 mil 904 (1.4%) menos a lo obtenido en 2021 (710 mil 897); Chiapas (34.8%), Veracruz (20.6%) y Oaxaca (19.0%), son los estados con las mayores participaciones, los cuales aportan 74.4% (521 mil 348 hectáreas) de la superficie total nacional.

 

 

……………………………………………………………………

 

 

 

CATEGORIES
Share This
error: Este contenido está protegido!!