
Candidatos a la gubernatura no han presentado su declaración 3de3
A dos semanas de que cierren las campañas para renovar la gubernatura de Oaxaca, ninguno de los siete candidatos ha presentado su declaración patrimonial, fiscal y de intereses, conocida como 3de3, informó la organización Transparencia Mexicana (TM).
Al hacer una actualización del cumplimiento de esta exigencia ciudadana, indicó que ninguno de los aspirantes a la Gubernatura en Oaxaca: Natividad Díaz Jiménez del PAN, Alejandra García Morlan de Movimiento Ciudadano, Alejandro Avilés Álvarez del PRI y PRD, Salomón Jara Cruz de Morena-PT-PUP y Verde Ecologista, Bersahín López López de Nueva Alianza y los candidatos independientes Jesús López Rodríguez y Mauricio Cruz Vargas han transparentado sus bienes.
“Publicar 3de3 no es sólo un acto de transparencia y apertura hacia la ciudadanía, sino una primera oportunidad de prevenir y mitigar conflictos de intereses, así como de darle seguimiento a la evolución patrimonial de la o el candidato en caso de que gane el cargo de elección popular”, consideró la organización Transparencia Mexicana.
“En términos de justicia fiscal, es indispensable saber también si el candidato o candidata están al corriente en el pago de sus impuestos.
Dijo que contrario a los 11 candidatos que ya presentaron y publicaron su 3de3 lo hicieron en los estados de Aguascalientes, Durango y Quintana Roo, mientras que en Oaxaca a la fecha han ignorado la presentación de las tres declaraciones.
“De los estados que tienen elecciones en 2022, destaca Aguascalientes donde el 100% de quienes buscan la gubernatura presentaron y publicaron su 3de3 desde abril de este año, con la finalidad de que el electorado tenga suficiente tiempo para analizar la información, comparar y elegir entre las personas que buscan su voto”, señaló.
El próximo 5 de junio, indicó, más de 3 millones de votantes de Oaxaca elegirán quién gobernará su entidad por los próximos seis años.
“Cuando un candidato o candidata no publica su 3de3, limita la oportunidad de las y los electores de conocer la información sobre la situación patrimonial del candidato o la candidata, así como los riesgos de que incurra en conflicto de intereses cuando ejerza funciones de autoridad”, resaltó Transparencia Mexicana.
……………………………………………………………………