
Campa arriba a Nochixtlán por carretera
Poco después de las 09:00 horas de este jueves, aterrizó en la ciudad de Oaxaca, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián.
Por tanto, Roberto Campa Cifrián se trasladará por tierra a Nochixtlán con un tiempo de hora y media de camino, por lo que la reunión empezaría hacia las 11:00 horas.
Sin embargo, previa a esta reunión, se lleva a cabo una conferencia de prensa, en la que los comités fijan su postura respecto a los puntos fundamentales de la reunión, tales como la subrogación de la reforma educativa, la exigencia de justicia y que se castigue a los autores materiales e intelectuales de los sucesos ocurridos el 19 de junio en Nochixtlán.
A las 10:00 horas de este jueves, se tiene prevista una reunión de pobladores con la Comisión de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, la cual estará encabezada por el subsecretario Roberto Campa Cifrián, quien podría arribar en helicóptero o por carretera desde Oaxaca hasta Nochixtlán.
Ante esto, poco después de las 07:00 horas de este jueves, una comisión de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación decidió abrir momentáneamente y desahogar la carretera México-Oaxaca, en la que desde ayer había más de 200 camiones pesados y tráileres.
Una vez que se desahogue en su totalidad, ahora se abrirá de Oaxaca con dirección a la Ciudad de México.
El pliego que se presentará durante esta reunión será la abrogación de la reforma educativa, instalación de una fiscalía especial federal, visita del organismo internacional de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, reparación integral de los daños, no ejercicio penal hacia los pobladores, maestros y padres de familia que habrían participado en los hechos.
Asimismo, y una vez que inicie el diálogo y se instalen la comisiones en Nochixtlán, pasarían 15 días para que comience la indemnización de las familias. La reunión se realizará en una escuela primaria Abraham Castellanos y se prevé que asistan alrededor de 200 personas.
Por otro lado, se recupera la vida comercial y cotidiana en Nochixtlán, tras el enfrentamiento ocurrido el pasado 19 de junio; sin embargo, debido a que no hay ningún tipo de vigilancia policíaca, la sucursal bancaria de la zona cierra a las 20:00 horas sus instalaciones, incluido el cajero automático, lo que ha causado molestia entre los habitantes.
Asimismo, y ante la ausencia total de policía estatal, federal y municipal, la seguridad está en manos del pueblo y de las comisiones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, por lo que no hay una sola persona que entre a Nochixtlán sin que se den cuenta y sin que le soliciten algún dato.
Cabe señalar que la Procuraduría General de la República atrajo al ámbito federal, todas las investigaciones relacionadas con el enfrentamiento del 19 de junio en Nochixtlán, Oaxaca, que dejó un saldo de ocho personas muertas, aunque la comunidad tiene otra cifra.
Mientras tanto, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, informó que hasta el momento, dos personas se reportan como desaparecidas.
Con información de Grupo Fórmula