
Burócratas marchan en Oaxaca de Juárez contra retención de ISR por parte de Finanzas y Decreto 24
Trabajadores del gobierno de Oaxaca afectados por el Decreto 24 iniciaron una marcha este lunes 13 de octubre desde el Parque El Llano en Avenida Juárez hacia el Zócalo capitalino. La protesta, anunciada días antes, es con el fin de rechazar la retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) considerada irregular e ilegal por los manifestantes. Cientos participaron portando mantas y consignas, denunciando impactos en sus salarios y demandando justicia laboral.
El Decreto 24, aprobado previamente por el Congreso de Oaxaca, suprimió plazas laborales otorgadas en administraciones pasadas, afectando a cientos de burócratas. Aunque el gobernador Salomón Jara dio marcha atrás y reincorporó a unos 600 trabajadores en agosto, persisten quejas por deducciones fiscales y la imposición de monederos electrónicos, lo que vacía sus sueldos según los afectados.
Los manifestantes exigen el cese inmediato de la retención del ISR, argumentando que viola sus derechos laborales y es un abuso por parte del gobierno y el sindicato STPEIDCEO. Acusan confabulación para despojarlos de ingresos, rechazando propuestas como contratar despachos fiscales caros.
La convocatoria se extendió a ciudadanos, maestros y otros sectores para unir fuerzas.
El gobernador Jara calificó las acusaciones como “pura mentira”, defendiendo las medidas fiscales. La marcha causó afectaciones viales en el centro de Oaxaca, sumándose a otras protestas locales como las del MULT y la Sección 22. Autoridades no reportaron incidentes mayores, pero los trabajadores advierten más acciones si no hay respuestas satisfactorias.