
Bajo la lupa de la ASF autoridades estatales, municipales e instituciones de educación superior
La Auditoría Superior de la Federación dio a conocer que realiza más de 70 auditorías a autoridades estatales, municipales e instituciones de educación superior en Oaxaca, correspondiente a la Cuenta Pública 2021.
Entre las auditorías de cumplimiento iniciadas en las últimas semanas se encuentran 21 al gobierno estatal; más de 40 a municipios y 5 a universidades, además del Cobao y el Cecyteo.
El órgano auditor federal de la Cámara de Diputados realiza auditorías al gasto de subsidios federales en la UABJO, la Universidad del Istmo, la Universidad del Mar, la Universidad Tecnológica de la Mixteca y el Colegio Superior para la Educación Intercultural de Oaxaca, así como en el COBAO y el Cecyteo.
En tanto que en el gobierno estatal realiza auditorías de cumplimiento a la Ley de Disciplina Financiera, la distribución de participaciones federales, el fondo de aportaciones para los municipios y el fondo de aportaciones para la infraestructura social municipal.
También audita recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples, el Fondo de Aportaciones para la educación tecnológica y de adultos, el fondo de aportaciones para la nómina educativa y el gasto operativo, así como de los servicios de salud y de infraestructura social.
La ASF audita de la cuenta pública la gestión administrativa y financiera del gasto federalizado, las participaciones federales, el programa de apoyos a centros y organizaciones de educación, el programa de atención a la salud, la modernización de los registros públicos y la transferencia de subsidios federales a organismos descentralizados de educación media superior.
El órgano auditor fiscaliza el uso de participaciones federales en los municipios de Nochixtlán, Ixtepec, Ejutla, Huajuapan, Tlaxiaco, Matías Romero, Miahuatlán, Oaxaca de Juárez, Salina Cruz, San Antonio de la Cal, Tuxtepec, San Juan Cotzocón, San Juan Guichicovi, San Lucas Ojitlán, San Miguel Coatlán, Huatulco, Jamiltepec, Juxtlahuaca, Pinotepa, Tehuantepec, Zaachila y Zimatlán.
……………………………………………………………………