
Asalto violento a Bancomer en Salina Cruz, #Oaxaca, evidencia creciente inseguridad y fallas en vigilancia municipal
En Salina Cruz, en la región del Istmo de Oaxaca, la inseguridad se agrava en calles. Los índices delictivos han aumentado, afectando la tranquilidad de los ciudadanos. La falta de estrategias efectivas por parte de las autoridades locales contribuye al clima de temor que prevalece en la ciudad.
Esta mañana de lunes se reportó un asalto en la sucursal Bancomer ubicada en la calle Mazatlán. Tres sujetos, presuntamente armados, irrumpieron en el banco, generando pánico entre clientes y empleados. Los delincuentes lograron escapar en una motocicleta, dejando tras de sí un nuevo episodio de inseguridad.
El reporte policial indica que, tras el asalto, se desplegó un operativo para capturar a los responsables, aunque no se han reportado detenciones. La motocicleta utilizada por los asaltantes es clave en la investigación, pero las autoridades enfrentan críticas por su lenta respuesta y falta de resultados concretos.
De acuerdo con denuncias ciudadanas, las cámaras del C4 instaladas en las principales vías de Salina Cruz han resultado ineficaces. A pesar de la millonaria inversión en este sistema de vigilancia, no se han obtenido los resultados esperados, lo que agrava la percepción de inseguridad y la desconfianza hacia las autoridades municipales.
A pesar de que el presidente municipal, Daniel Méndez Sosa, ha recibido patrullas donadas por Petróleos Mexicanos y el gobierno estatal, las acciones para combatir la delincuencia han sido insuficientes. La ciudadanía percibe un aumento constante en los delitos, sin que se implementen medidas efectivas para garantizar su seguridad.