
Artesanos esperan aumentar ventas 60% en la Guelaguetza
Tras más de dos años de crisis económica, provocada por la pandemia y la falta de turistas, los artesanos de Oaxaca se preparan para una temporada de ventas que le permita mejorar sus ingresos a partir de este segundo semestre del 2022.
Así lo informó Marco Antonio Miguel Santiago, dirigente de la Asociación Oaxaqueña de Familias Artesanas, al indicar que estiman incrementar sus ventas hasta en un 60% durante los Lunes del Cerro.
Indicó que, en las próximas semanas, la llegada de turistas nacionales y extranjeros abre una oportunidad para comercializar no solamente artesanías recientes, sino las que se hicieron durante los últimos dos años.
Señaló que la producción artesanal local no se detuvo y que, en el mejor de los casos, los mismos artesanos aprovecharon las plataformas digitales para colocar su producción durante la pandemia.
Sin embargo, subrayó la necesidad de vender de manera directa, pues así también los compradores reconocen la calidad y el precio de cada artesanía realizada por las familias artesanas.
Refirió que la Guelaguetza es la mejor temporada del año y que su suspensión durante dos años trajo para el sector una serie de problemas relacionados con la elaboración de artesanías, pues la falta de ventas los obligó a dedicarse a actividades alternas de subsistencia.
Sin embargo, puntualizó que la máxima fiesta de los oaxaqueños, en la rotonda de las azucenas, este año representa la mayor recuperación del sector en los últimos dos años.
……………………………………………………………………