
Aeropuerto de la capital: 100 mil usuarios en 2021
A pesar de la pandemia y el incremento de contagios por covid19 debido a la presencia de la variante Ómicron, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Santa Cruz Xoxocotlán mantiene operaciones, con el incremento de medidas sanitarias para evitar contagios.
Asimismo, al informar que casi 914 mil pasajeros utilizaron sus servicios en 2021, la administración aeroportuaria reportó que no realizó cancelaciones de vuelos durante el fin de año y que en diciembre de 2021 los pasajeros aumentaron de 98 mil a más de 101 mil al cierre del año.
Al mismo tiempo, las autoridades migratorias confirmaron que en el 2021 más de 44 mil visitantes extranjeros llegaron a Oaxaca a través del Aeropuerto Internacional Benito Juárez.
A ellos se suman más de 2 mil turistas extranjeros que llegaron a Salina Cruz por vía marítima y más de 8 mil 500 que llegaron al Aeropuerto Internacional de Huatulco, donde también se reportó un número importante de turistas que llegaron por vía marítima.
Se indicó que, en el cierre del año, los vuelos procedentes de ciudades estadounidenses, como Dallas, Los Ángeles y Houston, llegaron de manera normal a la zona de Valles Centrales.
Con el incremento de casos de contagio por Covid19, en Santa Cruz Xoxocotlán el aeropuerto internacional fortaleció los protocolos sanitarios, con una mayor restricción en el uso del restaurante, el uso obligatorio del cubrebocas y acciones de desinfección, entre otras.
Más de 3 mil personas utilizan diariamente los servicios aeroportuarios en la zona de Valles Centrales, con casi un 30% de pasajeros locales y el resto visitantes y turistas nacionales e internacionales.
Antes de concluir el año, la Secretaría de Turismo dio a conocer que Oaxaca cerraría el 2021 con una oferta de más de 1 millón 400 mil asientos en 6 rutas internacionales, casi 30 nacionales y 4 locales.
De acuerdo con el secretario Juan Carlos Rivera Castellanos, con la gestión y el trabajo del Gobernador Alejandro Murat se están recuperando vuelos internacionales que fortalecen la derrama económica en la entidad.
Según la Subsecretaría de Operación Turística, sólo en Ciudad Ixtepec se cerraría el último trimestre con una oferta de 1 mil 962 asientos.
En tanto que la dirección de Comercialización Turística reportó que en los primeros 9 meses del año la oferta de asientos en la ciudad de Oaxaca fue superior a los 434 mil asientos y más de 331 mil en Huatulco, así como 261 mil en Puerto Escondido y 7 mil 800 en Ciudad Ixtepec.
A través de su departamento de Conectividad la institución destacó el crecimiento mensual en líneas aéreas desde todos los orígenes hacia los aeropuertos.
Según el Administrador del Aeropuerto Internacional de Oaxaca, el Lic. Juan Pablo García-Luna Gutiérrez, el Aeropuerto Internacional de Oaxaca cerró el mes de noviembre con un tráfico récord, esto durante el periodo en que dio inicio la pandemia hasta la fecha.
……………………………………………………………………