
Suprema Corte rechaza amparos de Grupo Elektra contra créditos fiscales del SAT en sesión express
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó seis recursos de reclamación interpuestos por Grupo Elektra y TV Azteca, empresas de Ricardo Salinas Pliego, contra resoluciones del Tribunal de Justicia Administrativa que validan créditos fiscales impuestos por el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
La sesión, que duró apenas hora y media con un receso de 20 minutos, transcurrió sin debate sustancial; los proyectos se aprobaron por unanimidad o mayoría calificada, con intervenciones mínimas para precisiones técnicas.
Debido al bloqueo de maestros de la CNTE frente al edificio principal en Pino Suárez, el Pleno sesionó en la sede alterna de avenida Revolución 1508, en la Ciudad de México.
Grupo Salinas reaccionó en redes sociales calificando el 13 de noviembre como “un día negro para la justicia y el estado de derecho”, tildó a la SCJN de “espuria” y acusó votos por consigna gubernamental; anunció que agotará instancias nacionales e internacionales para exigir impuestos “justos y correctos”.
La ministra Yasmín Esquivel presentó el primer proyecto (reclamación 6321/2024) por un crédito de 33 mil 306 millones de pesos; propuso no atraerlo al no vulnerar derechos del promovente, fue aprobado unánimemente salvo la ministra Lenia Batres, impedida por conflicto de interés.
Se levantaron impedimentos de voto para Esquivel, Batres y Estela Ríos; el ministro Irving Espinosa argumentó que opiniones previas de Batres (2021-2022) contra Salinas Pliego ocurrieron antes de su ingreso a la Corte, y publicaciones de 2025 solo transparentan la parte quejosa.
Los proyectos subsiguientes, a cargo de las ministras Ríos y el presidente Hugo Aguilar, desecharon reclamaciones 5608/2025, 5145/2025, 5731/2025 (TV Azteca), 547/2025 y 566/2025 por falta de interés excepcional constitucional o de derechos humanos, todos votados sin oposición ni discusión.

