#Oaxaca resiste la caída nacional de remesas y mantiene flujo constante de ingresos familiares

#Oaxaca resiste la caída nacional de remesas y mantiene flujo constante de ingresos familiares

En contraste con la tendencia nacional, Oaxaca mostró resiliencia en 2025 al recibir entre enero y septiembre 2 mil 617.5 millones de dólares en remesas. Junto con Chiapas, Guerrero y Puebla, figura entre los pocos estados que registraron incrementos mensuales en varios periodos, pese al entorno económico adverso.

A nivel nacional, las remesas familiares sumaron en septiembre 5 mil 214 millones de dólares, una disminución anual del 2.7%. Con ello, México acumuló seis meses consecutivos de caída, la racha negativa más prolongada desde 2013, que puso fin a casi cuatro años de crecimiento continuo en el envío de recursos.

De enero a septiembre de 2025, el país recibió 45 mil 681 millones de dólares, una baja de 5.5% en comparación con el mismo periodo de 2024. Aunque el monto promedio por envío subió a 396 dólares, el número de operaciones descendió 4.7%, afectando a millones de hogares dependientes.

Esta caída pone en riesgo a 4.9 millones de familias mexicanas que dependen de las remesas para cubrir necesidades básicas de alimentación, salud y educación. De acuerdo con estimaciones financieras, sin estos ingresos la pobreza extrema habría alcanzado a más de medio millón de personas adicionales en 2024.

En Oaxaca, pese a mantener un flujo más estable, miles de familias migrantes experimentan una reducción en su ingreso disponible, lo que limita el consumo local y la inversión en vivienda o educación. Las comunidades indígenas, altamente dependientes de los envíos desde Estados Unidos, son las más afectadas por esta desaceleración.

Expertos atribuyen la tendencia negativa a políticas migratorias más estrictas en Estados Unidos bajo la administración Trump, al aumento de deportaciones y al debilitamiento del mercado laboral para trabajadores poco calificados. Estos factores presionan el flujo de remesas, aunque Oaxaca continúa mostrando fortaleza relativa frente al resto del país.

CATEGORIES
Share This