
Ulises Ruiz acusa al gobierno de Sheinbaum tras agresión a simpatizantes de México Nuevo en #Oaxaca
El exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, responsabilizó directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum de las agresiones registradas durante la asamblea informativa de su organización política México Nuevo, realizada este domingo en Santa Cruz Amilpas, Municipio conurbado a la capital oaxaqueña, donde sujetos encapuchados quemaron una carpa, robaron sillas y causaron pánico entre los asistentes.
En un video difundido en redes sociales, Ruiz Ortiz calificó a los agresores como “vándalos contratados y delincuentes disfrazados de movimientos sociales o magisteriales”. Denunció que las acciones violentas fueron planeadas para impedir el arranque formal de su partido, que aún no obtiene registro oficial ante el Instituto Nacional Electoral.
El político oaxaqueño afirmó que los ataques fueron orquestados desde el poder y dirigidos contra una fuerza política que busca “poner orden en el país”. Sostuvo que el Gobierno federal teme el surgimiento de México Nuevo porque representa una alternativa de oposición al dominio del oficialismo en el actual régimen político.
Durante el evento, los asistentes intentaban afiliarse al naciente movimiento cuando un grupo de desconocidos irrumpió con palos y piedras, destruyó el mobiliario alquilado y prendió fuego a la carpa principal. Los organizadores denunciaron la pasividad de las autoridades municipales y la falta de respuesta de la Policía Estatal.
“Nos atacan porque nos tienen miedo”, declaró Ruiz Ortiz en su mensaje posterior. Aseguró que no se dejará intimidar y que continuará recorriendo el país para fortalecer su estructura política. “Estos actos vandálicos nos fortalecen —dijo—, porque México Nuevo va a hacer valer el Estado de Derecho”, afirmó.
La agresión ocurre en un contexto de tensión política en Oaxaca, donde los conflictos sociales y la confrontación entre grupos siguen siendo frecuentes. El exgobernador, recordado por su estilo duro y poco ortodoxo en el sexenio 2004-2010, intenta ahora reconstruir su presencia pública impulsando un proyecto político que dice buscar “paz y progreso”.

