
Mujeres de Atzompa, #Oaxaca, protestan en el IEEPCO; acusan a Noé Jara y a Edil de ofrecer 5 mil pesos por voto
Mujeres de Santa María Atzompa, municipio conurbado a Oaxaca de Juárez, protestaron este jueves frente al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) contra Noé Jara Cruz, hermano del gobernador, y el presidente municipal Juan Justino López Torres, por presuntos delitos electorales.
Las ciudadanas, entre ellas artesanas del municipio, exigen elecciones transparentes bajo usos y costumbres, y rechazan la reelección del edil López Torres, a quien acusan de corromper a los electores con apoyo de Noé Jara. Denuncian que ambos personajes están ofreciendo 5 mil pesos por voto, lo que representa un delito y el uso de recursos públicos para comprar conciencias.
Las acusaciones incluyen violación de la autonomía comunitaria y prácticas irregulares para favorecer la continuidad en el poder. Las manifestantes señalaron que Noé Jara, hermano del gobernador Salomón Jara, interviene indebidamente, utilizando fondos públicos para coaccionar el voto. Además, reportan quejas por corrupción general, como mal manejo de recursos, así como inseguridad, nepotismo o falta de obras por parte del actual edil, lo que ha provocado un descontento acumulado en el municipio.
En el contexto político de Oaxaca, bajo el gobierno morenista de Salomón Jara, estas protestas evidencian el uso de recursos públicos en clientelismo electoral. Noé Jara, como secretario municipal de Oaxaca de Juárez, es visto como figura injerencista, exacerbando críticas contra la administración estatal por encubrir actos indebidos de familiares. Incidentes similares de compra de votos por parte de Noé Jara se denunciaron en elecciones pasadas, como en las de 2022.
Hasta ahora, por tratarse de un familiar consanguíneo del gobernador Jara, ninguna autoridad se ha pronunciado en contra del intervencionismo del secretario de Gobierno del municipio de la capital. El IEEPCO emitió un dictamen contra la reelección, pero se ignora su contenido. En redes sociales muestran repudio generalizado hacia el consanguíneo del gobernador, con demandas de revocación de mandato para Salomón Jara, por permitir estos atropellos a la vida de los municipios.
Estas denuncias revelan fallas de control del gobernador en la política oaxaqueña, donde el clientelismo y el nepotismo familiar socavan la voluntad popular. Los inconformes exigen una investigación inmediato por la presunta compra de votos por parte de Noé Jara y el edil Juan Justino, quien es acusado de hacer un mal gobierno y de haber abierto la puertas a personas ajenas a la comunidad para drenar el presupuesto municipal.

