Codeci bloquea Fiscalía de #Oaxaca exigiendo justicia por el asesinato de Catarino Torres Pereda tras 15 años

Codeci bloquea Fiscalía de #Oaxaca exigiendo justicia por el asesinato de Catarino Torres Pereda tras 15 años

Integrantes del Comité de Defensa Ciudadana (Codeci) bloquearon este martes una calle del centro histórico de Oaxaca capital, específicamente las oficinas de la Fiscalía del Estado (FGEO) en la calle Arista, como parte de una jornada de movilizaciones para exigir justicia por el asesinato de su líder Catarino Torres Pereda, ocurrido hace 15 años. Esta acción generó problemas viales en áreas como Xicoténcatl entre Colón y Guerrero, afectando el tránsito vehicular. La organización denuncia impunidad en el caso, con solo dos detenidos por la ejecución directa del crimen.

Catarino Torres Pereda, dirigente indígena y fundador de CODECI, fue asesinado el 22 de octubre de 2010 en Tuxtepec, Oaxaca, en un contexto de defensa de derechos indígenas y territoriales. A 15 años del hecho, sus compañeros acusan a la Fiscalía de intentar cerrar el expediente sin identificar a los autores intelectuales. Torres Pereda era conocido por su activismo en comunidades marginadas, promoviendo la autonomía y resistiendo proyectos extractivos. Su muerte se vincula a conflictos políticos locales.

La protesta incluye tomas de instalaciones de la Fiscalía en regiones como Tuxtepec y Oaxaca de Juárez, anunciadas previamente en conferencias en el zócalo capitalino. Integrantes de Codeci marcharon exigiendo una investigación seria, destacando un presunto suicidio “sospechoso” de uno de los implicados. Estas acciones forman parte de una jornada estatal de lucha, con participación de la Asamblea de Pueblos en Defensa del Territorio. No se reportan incidentes violentos hasta el momento.

Codeci demanda el esclarecimiento total del asesinato, detención de responsables intelectuales y fin a la impunidad. Acusan a autoridades de negligencia, incluyendo un intento de archivar el caso. La movilización continúa en redes sociales con llamados a solidaridad, y se espera diálogo con el gobierno estatal. Organizaciones aliadas como COIVO apoyan las demandas, en defensa del respeto a los derechos indígenas en Oaxaca.

CATEGORIES
Share This