
Derrame de hidrocarburos en Salinas del Marqués afecta pesca y ecosistema; pescadores denuncian negligencia de Pemex
Un nuevo derrame de hidrocarburos se registró en aguas del Pacífico y en la playa de Salinas del Marqués, afectando gravemente las actividades de los pescadores locales. El incidente, detectado la noche del viernes, obligó a suspender la pesca, generando pérdidas económicas y daños ecológicos. Pescadores denuncian negligencia recurrente de Pemex en la zona.
Los pescadores avistaron el derrame durante su salida nocturna, capturando un video que muestra grandes manchas viscosas y negras sobre las olas. Al amanecer del sábado, confirmaron más residuos aceitosos en la arena de la playa. Representantes de cooperativas como Delfines de Salina Cruz y Cola de Pato expresaron su indignación.
Según los pobladores, el vertido proviene de la boya 1, donde el oleaje y vientos rompen mangueras usadas para cargar buques petroleros. Marcos García Ramírez, líder de Delfines, lamentó la interrupción de la captura de especies como cazones, jureles, sierras y chapetas, pronosticando un día de pérdidas totales.
Javier Barrera alertó sobre el severo impacto ambiental: el derrame matará crías de múltiples especies, agravando la degradación ecológica. Los afectados exigen diálogo inmediato con directivos de Pemex para remediar daños, destacando que en los últimos cinco meses han sufrido cinco incidentes similares.
Los pescadores recordaron promesas incumplidas de Pemex: desde hace años, la empresa ofreció compensar contaminaciones con redes de pesca “trasmallo” valoradas en 35 mil pesos cada una, destinadas a nueve cooperativas locales. Sin embargo, no han entregado nada, perpetuando la frustración en la comunidad.