
Migrantes de Cuba, Venezuela y Haití ingresan a Oaxaca por el Istmo de Tehuantepec, tras 300 km desde Chiapas
Una caravana con doscientos de migrantes, principalmente de Cuba, Venezuela y Haití, ingresó este sábado al territorio de Oaxaca por la zona oriente del Istmo, tras 17 días de marcha desde Tapachula, Chiapas. Han recorrido más de 300 kilómetros, enfrentando operativos de contención, pero con apoyo de Protección Civil para hidratación y descanso. Su número se redujo a unos 200 por detenciones.
Los migrantes, huyendo de crisis en sus países, denuncian engaños del INM con promesas de documentos temporales que no se cumplen, obligándolos a regresar a Chiapas. Muchos son profesionales buscando regularizar su estatus en México, no en EE.UU., debido a políticas estrictas de Trump.
Durante el trayecto, sufrieron redadas de la Guardia Nacional e INM, resultando en heridos, detenciones y el arresto de su líder Oreste Rodríguez en Tonalá. Enfermedades por agotamiento, lluvias y calor afectan a niños y embarazadas, agravando la vulnerabilidad del grupo.
Protección Civil y Grupos Beta ofrecieron asistencia médica, agua y transporte parcial. Tras negociaciones en Arriaga, algunos aceptaron traslados a Veracruz para trámites de refugio, mientras el resto prosiguió a pie hacia Oaxaca, custodiados por autoridades locales.
En Oaxaca, los migrantes buscarán audiencia con el gobierno federal para obtener permisos laborales y una vida digna en Ciudad de México. Expresan esperanza en contribuir económicamente, sin planes iniciales de cruzar a EE.UU., priorizando la integración en México.