Secretaria de Energía de México desmiente expropiaciones petroleras: 17.5 mil mdd en inversiones privadas aseguradas

Secretaria de Energía de México desmiente expropiaciones petroleras: 17.5 mil mdd en inversiones privadas aseguradas

La secretaria de Energía de México, Luz Elena González, negó categóricamente cualquier intención de expropiar instalaciones petroleras privadas. En una entrevista reciente, calificó como “totalmente falso” estos rumores, enfatizando que la nueva regulación busca fortalecer el sector sin afectar la propiedad privada. Esta declaración surge ante preocupaciones por reformas energéticas.  El sector privado mantendrá un rol relevante en el desarrollo energético nacional, según González.

La titular de la Secretaría de Energía destacó que se prevén inversiones privadas por 17 mil 500 millones de dólares en los próximos años. Estas inyecciones de capital se destinarán a proyectos que complementen las operaciones de Pemex y CFE, promoviendo un modelo mixto. González aseguró que no se revertirán contratos existentes ni se intervendrán activos privados.  La meta es lograr soberanía energética con colaboración.

El contexto de estas afirmaciones radica en la reciente aprobación de leyes que regulan el mercado de hidrocarburos y electricidad. Críticos temían expropiaciones bajo cláusulas de “fuerza mayor”, pero González aclaró que tales medidas no aplican a privados. La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó esta postura, desmintiendo versiones alarmistas en redes y medios.  Se prioriza la estabilidad.

En redes sociales como X, la noticia se difundió rápidamente a través de cuentas oficiales y medios como El Universal. Usuarios debatieron sobre el impacto en inversionistas extranjeros, con algunos elogiando la claridad y otros cuestionando reformas pasadas de Peña Nieto. No se observaron reacciones masivas de oposición, pero sí apoyo de perfiles progubernamentales.  El diálogo continúa.

Con el compromiso de no expropiar, la funcionaria aseguró que México busca equilibrar soberanía estatal y participación privada. Futuros anuncios podrían detallar proyectos específicos, fomentando confianza en el sector. La estabilidad regulatoria es clave para el crecimiento económico nacional.

CATEGORIES
Share This