
Oaxaca sitiada: bloqueos de maestros de la CNTE paralizan accesos, carreteras, aeropuerto y plazas en paro nacional
A partir de las 9 am, Oaxaca ha sido prácticamente sitiada este viernes 17 de octubre. Los accesos a la ciudad, sus avenidas principales, plazas comerciales y carreteras están bloqueadas por integrantes de la Sección 22 de la CNTE, que participan en el paro nacional de 24 horas convocado para exigir diálogo con el gobierno federal.
El magisterio oaxaqueño reclama la reinstalación inmediata de la mesa de negociación con la administración de Claudia Sheinbaum y la Secretaría de Educación Pública. Entre sus demandas destacan la abrogación de la reforma educativa, mejoras salariales, pensiones dignas y la derogación de la Ley del ISSSTE.
Desde las nueve de la mañana comenzaron las acciones de protesta con tomas de casetas, bloqueo de oficinas gubernamentales y cierre de comercios como Walmart y Liverpool. Las regiones de Valles Centrales, Istmo y Mixteca están severamente afectadas, con caos vehicular, suspensión de clases y paralización parcial de la economía local.
El gobierno estatal pidió a la ciudadanía tomar precauciones y exhortó al magisterio a respetar los derechos de terceros. Sin embargo, las movilizaciones se extendieron incluso hacia el aeropuerto y dependencias federales, mostrando la fuerza del gremio docente y la falta de acuerdos con las autoridades federales y estatales.
La CNTE advirtió que, de no haber respuesta inmediata, las protestas escalarán y podrían mantenerse durante los próximos días, afectando transporte, comercio y turismo. Oaxaca, una vez más, vive un escenario de bloqueo total que refleja la tensión permanente entre el gobierno y el movimiento magisterial.