
Fiscalía de Oaxaca desinstala en Juchitán 23 cámaras de vigilancia que eran operadas por la delincuencia organizada
La Fiscalía de Oaxaca informó este miércoles que desinstaló 23 cámaras de vigilancia ilegales en Juchitán de Zaragoza, municipio de la región del Istmo de Tehuantepec. Estas cámaras, presuntamente operadas por el crimen organizado, fueron retiradas durante un operativo conjunto realizado en diversas calles de la localidad, como parte de los esfuerzos para combatir actividades delictivas en la zona.
No es la primera vez que se detectan cámaras de vigilancia ilegales instaladas en espacios públicos. Sin embargo, la Fiscalía no ha iniciado investigaciones contra servidores públicos municipales que podrían estar relacionados con la autorización o permisividad para la colocación de estos dispositivos en postes de luz, de teléfono o en propiedades privadas, lo que genera cuestionamientos sobre la supervisión en la instalación de equipos de vigilancia.
Las autoridades precisaron que las cámaras retiradas no forman parte de los sistemas de seguridad oficiales de los centros de Control y Comando (C2 y C4) del estado o municipio. Según la Fiscalía, estos equipos eran utilizados con fines ajenos al interés público, sugiriendo su posible vinculación con actividades ilícitas, aunque no se especificaron los delitos relacionados.
El operativo contó con la participación de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Policía Vial. Esta acción conjunta refuerza el compromiso de las autoridades para desarticular redes que operen fuera del marco legal y que utilicen tecnología para fines delictivos.
Además, se llevaron a cabo recorridos de seguridad en diversas colonias y secciones de Juchitán de Zaragoza para identificar otros posibles puntos con cámaras no autorizadas. La Fiscalía busca detectar “focos rojos” donde estos dispositivos puedan estar siendo utilizados para actividades delictivas, fortaleciendo la vigilancia y prevención en la región.