
Paro policial en Santa Cruz Xoxocotlán, #Oaxaca, por falta de pagos; inseguridad amenaza en víspera de Todos Santos
En Santa Cruz Xoxocotlán, municipio conurbado a Oaxaca capital, los policías municipales iniciaron un paro de labores este lunes 27 de octubre, justo antes de las celebraciones del Día de Todos los Santos. La ausencia de uniformados genera preocupación por la seguridad en un municipio con historial de violencia frecuente. La protesta bloquea el acceso a la Comisión de Seguridad y Vialidad, con barricadas y patrullas estacionadas.
Los elementos exigen el pago inmediato de salarios atrasados y un aumento en sus percepciones, consideradas insuficientes ante las demandas excesivas de trabajo. Acusan al gobierno municipal de negligencia financiera, lo que afecta su estabilidad económica y motivación laboral. Esta situación incrementó las tensiones laborales crónicas en este municipio oaxaqueño.
El paro impacta directamente la vigilancia en colonias vulnerables, como las afectadas por ejecuciones recientes en Xoxocotlán. Residentes temen un incremento en delitos durante las fiestas tradicionales, cuando el flujo de visitantes aumenta y la protección es crucial para eventos como ofrendas y velorios.
La presidenta municipal, Nancy Benítez Zárate, acudió al sitio de la protesta para dialogar con los uniformados y buscar soluciones inmediatas. Su intervención busca desescalar el conflicto y garantizar el regreso a labores, lo que aún no se concreta.
Autoridades estatales podrían mediar para evitar una escalada en el conflicto, mientras la comunidad demanda a su alcaldesa transparencia en el manejo presupuestal y una explicación del por qué el Ayuntamiento no ha pagado a sus policías.

