▶ Se desploma producción pesquera y acuícola en Oaxaca

▶ Se desploma producción pesquera y acuícola en Oaxaca

Misael Sánchez

El abandono de los pescadores ribereños y la falta de inversiones públicas provocó que la producción pesquera cayera más del 60 por ciento en los últimos 6 años en la costa de Oaxaca, reportó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Indicó que, también la producción acuícola se derrumbó en Oaxaca de más de 1 mil toneladas en el 2016 a sólo 248 toneladas en el 2021.

Al dar a conocer la producción pesquera en el litoral del Pacífico, indicó que en las costas de Oaxaca la pesca en el 2021 fue de 6,513 toneladas en peso vivo.

Sin embargo, en el 2017 la entidad superó las 21,645 toneladas de producción pesquera, por lo que más de dos terceras partes dejaron de pescar para el 2021.

A la mitad del 2022, la producción se reporta en 3,419 toneladas en peso vivo.

De acuerdo con el gobierno federal, para el 2018 la producción local se redujo a 17 mil toneladas; a 12 mil toneladas en el 2019 y a sólo 10 mil toneladas en el 2020, cuando inició la pandemia.

Sin atribuir la caída en la producción pesquera a la aplicación de medidas sanitarias, el gobierno federal señaló que para el 2021 la producción pesquera se limitó a poco más de 6,500 toneladas.

También la producción acuícola se derrumbó en Oaxaca de más de 1 mil toneladas en el 2016 a sólo 248 toneladas en el 2021.

Este año, en lo que va del 2022, se reportan 145 toneladas en peso vivo de producción acuícola.

De acuerdo con el gobierno federal, a partir del 2020 la producción se ubicó por debajo de las 500 toneladas, con una reducción de más del 50 por ciento en sólo cuatro años, para caer el año pasado otro 50 por ciento.

Hay que destacar que en el 2013 y 2014, la producción acuícola local se ubicó por arriba de las 1,300 toneladas, con una importante aportación de la entidad a la economía regional.

 

……………………………………………………………………

 

 

CATEGORIES
Share This
error: Este contenido está protegido!!